Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Innovación, tecnología y desarrollo de Estaciones de Servicio: Los pilares de Raízen para consolidar la marca Shell en el país

Innovación, tecnología y desarrollo de Estaciones de Servicio: Los pilares de Raízen para consolidar la marca Shell en el país

By webmaster
26 noviembre, 2020
424
0
Compartir:
Teófilo Lacroze, presidente y CEO de Raízen Argentina, reclamó trasladar el aumento de costos al surtidor. Reconoció que en precios hay “un mes de atraso” y pronosticó una leve recuperación de las ventas en noviembre.

El presidente y CEO de Raízen Argentina, Teófilo Lacroze, afirmó que “el sendero de recuperación de precios de los combustibles debe continuar”, al tiempo que exigió reglas claras y previsibilidad para el mercado de los hidrocarburos.

El directivo, que participó del ciclo de debate “Energy Day”, realizado por el medio econojournal, expresó que la industria atravesó este año un “escenario inédito” como nunca antes había sucedido. “Por primera vez en 106 años debimos cerrar la refinería 30 días de manera proactiva”, reconoció.

Y si bien la pandemia afectó la rentabilidad de las empresas, admitió que hubo otros factores a la par de la crisis sanitaria que alteraron la ecuación económica del sector del downstream, entre ellos la decisión del gobierno de fijar un valor sostén del petróleo (Barril Criollo) y los precios congelados hasta agosto.

“Hay productos cuya demanda está en niveles mínimos (aviación y asfalto, entre otros)”, señaló. “Las ventas hoy en general están un 25 por ciento abajo, mientras que en otros países como China ya recuperaron el 100 por ciento”, agregó. “Necesitamos trasladar el aumento de costos al surtidor”, reclamó el ejecutivo.

En ese sentido compartió lo que manifiesta la Cámara Argentina de Energía de la que la petrolera forma parte: “Hay tres claves para recuperar la actividad: reglas claras, libre acceso a las divisas para invertir y que la presión impositiva esté acorde al negocio”, sostuvo Lacroze.

Asimismo cuestionó la extensión de la ley de Biocombustibles, una de las variables que interviene – junto al crudo, el dólar y los impuestos – en la conformación del valor del litro de naftas y gasoil. “Nosotros estamos en contra de elevar el corte, ya somos uno de los países con mayor porcentaje del mundo y una suba provocaría daño a los motores de los vehículos”, advirtió.

En otro orden, el CEO de Raízen explicó que la inversión anunciada recientemente de 715 millones de dólares para los próximos tres años estará destinada a reducir la cantidad de azufre en los combustibles, aumentar la capacidad de refinación, mejorar la sustentabilidad de las operaciones y promover la innovación y la tecnología en el segmento de Estaciones de Servicio. “Queremos ser más competitivos pero la clave es la recuperación del mercado”, concluyó Lacroze.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Dow presenta sus nuevos proyectos de ...

Próximo artículo

Darío Martínez: “Apuntamos a adjudicar las ofertas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    ENARGAS autorizó la construcción del gasoducto de alimentación a la localidad bonaerense de América

    26 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Siguen paralizadas las obras en cuatro parques eólicos de Genneia

    19 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BBVA otorga préstamos ‘verdes’ a Ledesma

    17 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La última novedad que presentó Hyundai no tiene motor

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Replicar el ‘Modelo Vaca Muerta’: el plan de empresarios para exportar energía al mundo y generar divisas

    19 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Areneras en terreno de Indalar: Hopman explicó la diferencia con las que extraen sílice en Entre Ríos

    12 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Cuándo llegará el petróleo al punto máximo en los mercados energéticos mundiales?

  • Gas

    Soloaga valoró la decisión política del gobernador Claudio Vidal para frenar la suba de las tarifas de gas

  • Electricidad

    Bolivia: Los autos eléctricos son la alternativa a la baja producción de hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.