Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Los dueños de Edesur se quedan en Argentina pero protestan por el congelamiento de tarifas

Los dueños de Edesur se quedan en Argentina pero protestan por el congelamiento de tarifas

By webmaster
25 noviembre, 2020
595
0
Compartir:
En una conferencia de prensa, Enel ratificó que mantendrá el control de Edesur después de 2022 (cuando debe poner a disposición sus acciones). El director General de la multinacional italiana remarcó que el congelamiento de tarifas “no es una buena manera” de atraer inversiones.

Los actuales dueños italianos de Edesur mantendrán su participación en la distribuidora eléctrica después de 2022, cuando deben poner a disposición sus acciones en una licitación pública internacional.

Esto pese a que remarcaron que el congelamiento de las tarifas “no es una buena manera” para atraer el interés de los inversores.

La multinacional italiana Enel, originalmente Ente nazionale per l’energia elettrica, tiene como objetivo mantener integrada su cadena de valor, tanto en la generación como en el transporte y la distribución de energía eléctrica.

Esta mañana, en una conferencia de prensa para todo el mundo de la que participó El Cronista, Francesco Starace, consejero Delegado y director General de Enel, contestó a la pregunta de este diario que “no nos gusta tener posiciones separadas a lo largo de la cadena de valor”.

“No tendría sentido vender nuestra participación en la distribución y seguir en la generación”, respondió.

La firma tiene activos en generación termoeléctrica como la Central Costanera y parte de Dock Sud, la hidroeléctrica El Chocón (en Neuquén), en transporte eléctrico mediante la Compañía de Transmisión del Mercosur (CTM), Transportadora de Energía (TESA) y participación en Yacylec, mientras que atiende 2.500.000 usuarios de Edesur en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del conurbano.

En su reciente presentación de resultados, los directivos de Enel en Argentina señalaron el daño que tuvieron en sus cuentas por el congelamiento de las tarifas, que lleva un año y medio.

“Desanima a los inversores potenciales”, afirmó Starace esta mañana ante la consulta de este medio.

Con ingresos en el freezer, tuvieron una fuerte merma en el EBITDA y sus inversiones. El presidente, Alberto Fernández, ratificó por estos días que los aumentos recién llegarían en marzo de 2021 y serán segmentados por los ingresos de los usuarios y su localización geográfica.

El largo plazo de Enel
La firma italiana, que tiene al Estado como su principal accionista y opera en más de 30 países de Latinoamérica, Europa, África y Asia, tiene como objetivos para 2030 potenciar su tránsito hacia las energías renovables, la descarbonización (llegar a 0% en 2027) y liderar la transición hacia la electrificación de los sistemas, con servicios para el transporte público y autos eléctricos.

En la próxima “década de oportunidades”, Starace señaló que movilizarán inversiones por 190.000 millones de euros (160.000 millones de forma directa y otros 30.000 millones con sus socios).

El grupo es el líder privado en generación renovable. La mayor potencia instalada la tienen en sus centrales hidroeléctricas, una tecnología que en Argentina no se contabiliza como energía renovable. En los siguientes años, Enel invertirá en el mundo en plantas solares y eólicas.

Fuente: El Cronista.

Artículo previo

Incluir a las mujeres en los lugares ...

Próximo artículo

Este martes, la cotización del crudo se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Cooperativas eléctricas de todo el país se reunen en Rosario para analizar políticas sectoriales

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Provincia detectó falta de inversiones y subas injustificadas en empresas eléctricas

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Portezuelo del Viento: Mendoza recibió el undécimo desembolso de fondos por más de US$ 50 millones

    29 abril, 2022
    By webmaster
  • Electricidad

    Piden a Cammesa que suspenda recargos por morosidad al EPEN y a CALF

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Embraer y EDP firman un acuerdo de cooperación para la investigación de aeronaves eléctricas

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Brasil fijó en U$S 29,8 dólares / MWh el precio inicial de la próxima subasta

    11 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Senado bonaerense: insisten con los proyectos para la industria hidrocarburífera

  • Electricidad

    Alibaba vende una camioneta eléctrica por 2.600 dólares

  • Petróleo

    Un área petrolera sanrafaelina entre las inversiones de Mendoza Activa Hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.