Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Industria
Home›Industria›Nuevo viceministro de YPFB tiene el reto de reactivar la planta de urea

Nuevo viceministro de YPFB tiene el reto de reactivar la planta de urea

By webmaster
24 noviembre, 2020
340
0
Compartir:
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, posesionó ayer a William Donaire como nuevo viceministro de Industrialización, Comercialización Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, con el reto de reactivar la planta de Urea y la actividad hidrocarburífera del país.

Durante el acto de posesión Molina indicó: “Queremos avanzar con la expansión de los compromisos asumidos en cuanto a la masificación del uso del gas, en cuanto al abastecimiento de redes de gas domiciliario, activar el proceso de industrialización”.

Asimismo, Molina exhortó que Donaire tiene el reto de reactivar la Planta de Urea ubicado en Bulo Bulo, garantizar el suministro de líquidos, que la refinación funcione a cabalidad, la producción de crudo, y el incremento del condensado de gas.

“Son bastantes los temas que están en este momento trabajándose y que, seguramente, el viceministro con su equipo y el resto de las instituciones van a ir desarrollando inmediatamente no solamente la planificación, sino la gestión del sector”, resaltó.

La autoridad manifestó su confianza en que la nueva autoridad ayudará en la reactivación económica del país.

“Esperamos que con su concurso podamos lograr las metas y los objetivos definidos, y que podamos garantizar a la población boliviana el suministro y el desarrollo de la economía”, dijo.

Denuncia

La Planta de Urea y Amoniaco ubicada en Bulo Bulo está paralizada por el daño a una turbina, presuntamente a causa de la falta de experiencia del nuevo personal, según denunciaron extrabajadores.

El asambleísta departamental, Freddy Gonzales, informó la semana pasada que recibieron esta denuncia sobre la planta, que no está operando desde el 17 de noviembre de 2019, tras los conflictos poselectorales, porque el Gobierno transitorio anunció una auditoría.

En febrero pasado, asambleístas realizaron una inspección a la planta y el personal que había quedado les informó que sólo se realizaba el mantenimiento de la maquinaria para evitar su deterioro.

Fuente: Los Tiempos.

TagsYPFB
Artículo previo

Biodiésel: Enresa reclama un aumento del precio

Próximo artículo

Buscan hidrocarburos en el Norte Amazónico

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Sector energético anuncia la elaboración de una agenda para recuperar los hidrocarburos

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    YPFB quiere usufructuar parte de Vaca Muerta

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia relanza concurso por certificación de reservas de hidrocarburos en medio de menor producción

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    DESABASTECIMIENTO DE GAS EN BOLIVIA POR CONTAGIO MASIVO DE CORONAVIRUS EN UNA PLANTA

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Vaca Muerta gana mercados en la región: Bolivia ya importa petróleo neuquino

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: en medio de la caída de precios, el crudo Escalante vale hoy más que el Brent

  • Gas

    Gas: YPF creó una empresa pública de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas

  • Petróleo

    Peróleo: Se dispara ante la posibilidad de un ataque israelí contra Irán

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.