Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Comienza workshop sobre “Transición Energética”

Comienza workshop sobre “Transición Energética”

By webmaster
24 noviembre, 2020
342
0
Compartir:
Hoy y el jueves 26 se realizará el workshop “La transición energética como oportunidad de vinculación tecnológica” organizado por el CCT CONICET-CENPAT y la Unidad de Vinculación Tecnológica “InnovaT” también del CONICET. Serán transmitidas dos conferencias por el canal de Youtube de la institución científica y tendrá tres mesas temáticas de debate online.

Buenos Aires, Investigadora Principal de CONICET y profesora universitaria, es Jefa del Departamento de Caracterización de Materiales (de la Gerencia de Investigación Aplicada – Comisión Nacional de Energía Atómica; y Juan D’Angelosante, Presidente de “Santa Fe Gas y Energías Renovables”, ENERFE, una Sociedad Anónima con Participación Mayoritaria del Estado de la provincia de Santa Fe. Esta conferencia será transmitida por Youtube desde la cuenta oficial del CENPAT.

TRES MESAS TEMaTICAS
También el día de hoy se llevarán a cabo mesas temáticas sectoriales donde más de 50 especialistas inscriptos debatirán sobre tres temas de gran importancia para abordar la transición energética.
Una será sobre Energías Renovables en la que se debatirá sobre la generación, almacenamiento, transporte y distribución de energías renovables (eólica, termosolar, fotovoltaica, geotérmica, hidráulica, biomasa, biocombustibles, hidrógeno).
Otra sobre Eficiencia Energética, donde se trabajará sobre tecnologías para incrementar la eficiencia energética industrias, comercios y edificios públicos energo-intensivos. Generación eléctrica y térmica eficiente. Vehículos híbridos y eléctricos.
Y una tercera sobre Hábitat y Vivienda Sustentable, para abordar el desarrollo de materiales, arquitectura y tecnologías de construcción bioclimática. Educación ambiental. Capacitaciones en instalación y reparación de nuevas tecnologías energéticas.

SOBRE LA TRANSICIoN ENERGeTICA
La revolución tecnológica en movilidad eléctrica y energías renovables, impulsada por las principales potencias mundiales frente a la declinación productiva de los combustibles fósiles y la emergencia ambiental del cambio climático, indica que nos encontramos en los comienzos de una nueva etapa de transición energética.
La promoción de la vinculación tecnológica a partir de la articulación entre los sectores científicos, productivos y gubernamentales, tanto a nivel nacional como provincial, cobra una renovada centralidad para poder avanzar de manera conjunta por el camino del desarrollo productivo soberano, inclusivo, federal y sustentable.

Fuente: El Chubut.

Artículo previo

Cuenca San Jorge recargada y con nuevas ...

Próximo artículo

Se abrió la licitación para las obras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    En Santa Cruz no se cumple la Ley 70/30 y un diputado K quiere llevarlos al 80/20

    12 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    CARLOS GULISANO, MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE GEOPARK, RECIBE EL PRESTIGIOSO PREMIO PELLEGRINO STROBEL EN ARGENTINA

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza avanza en el tratamiento integral de los residuos para contribuir con el cuidado del ambiente

    24 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Misiones: Lanzan primera planta de producción de hidrógeno verde

    19 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Los puertos de Río Gallegos

    6 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Reynés en Davos: “es necesario abordar la emergencia climática de forma contundente y ágil”

    24 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Villa La Angostura: La semana que viene podría comenzar la obra de gas para las viviendas del macrolote 2

  • Petróleo

    La empresa italiana encargada de la plataforma de Fénix

  • Gas

    Expertos piden incentivar inversiones en oil & gas en pleno proceso de transición energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.