Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›Córdoba aprobó una ley de promoción de la producción y consumo de biocombustibles

Córdoba aprobó una ley de promoción de la producción y consumo de biocombustibles

By webmaster
19 noviembre, 2020
474
0
Compartir:
El proyecto contempla beneficios fiscales y la migración progresiva a combustibles renovables en las actividades productivas, transporte y flotas de automóviles públicos.

La Legislatura de Córdoba aprobó ayer un proyecto de ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, que contempla beneficios fiscales y la migración progresiva a combustibles renovables en las actividades productivas, transporte y flotas de automóviles públicos, entre otros usos.

La iniciativa parlamentaria del Gobierno provincial apunta a “industrializar los procesos y cadenas de valor de biomateriales, generando empleo sustentable, resolviendo pasivos ambientales y apostando a la innovación tecnológica e investigación asociadas a la bioeconomía del conocimiento”, destaca parte de los fundamentos de la nueva ley.

También se destaca como objetivo la consolidación de la producción de biocombustibles, la transformación sustentable y sostenible, entre otros, de la biomasa y sus derivados, como biofertilizantes, biomateriales, biofármacos y bioinsumos.

Entre otros puntos el proyecto de ley aprobado estimula la asociatividad público-privada en la ejecución de proyectos conjuntos, y promueve la utilización masiva de biocombustibles y bioenergías en una amplia gama de áreas que incluye a las flotas oficiales de vehículos del sector público provincial.

También se extenderá a las localidades que adhieran a la ley, a las actividades industriales y de servicios, el transporte de cargas en general, la recolección de residuos sólidos y el transporte público de pasajeros, entre otras actividades y servicios.

En el marco de la transición de los combustibles fósiles a aquellos obtenidos a partir de biomasa vegetal, la norma establece que los organismos del sector público financiero y no financiero deben presentar, en el plazo de 180 días, un plan progresivo de migración de uso de un tipo de combustibles.

También contempla fomentos, incentivos, exenciones, subsidios y beneficios fiscales, con el objeto de facilitar y acelerar las inversiones requeridas en esta transición energética, que incluye el incentivo a la generación de empleo sustentable, asegurando la permanente y sostenida disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y toda otra emisión que impacte negativamente sobre el ambiente.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Presentarán un diagnóstico del sistema eléctrico argentino

Próximo artículo

“Argentina tiene un potencial de producción muy ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Mendoza suma energía limpia a la red nacional

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Bolivia: 3 nuevos parques eólicos para el líder de la energía eólica del Mercosur

    3 mayo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    San Juan: Se inauguró el Parque Solar Guañizuil 2, uno de los más grandes de la Argentina

    20 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La Rioja afina un marco regulatorio para estimular instalaciones por 80 MW para bombeo solar

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrocarburos anuncia la puesta en marcha parques eólicos y ciclos combinados

    16 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Avellaneda avanza en el desarrollo de un proyecto de energías renovables

    8 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El precio interno del crudo pone todavía más difícil la producción convencional

  • Gas

    Gas: Neuquén busca venderle gas de Vaca Muerta a la industria de Chile

  • Petróleo

    Las exportaciones de petróleo de Neuquén rompieron récord de envíos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.