Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Informes
Home›Informes›China con dominio casi absoluto en tierras raras

China con dominio casi absoluto en tierras raras

By webmaster
19 noviembre, 2020
402
0
Compartir:
Domina toda la cadena de suministro, desde la extracción de minerales hasta la exportación de productos manufacturados.

China anunció esta semana sanciones a los contratistas de defensa norteamericanos Boeing, Lockheed Martin y Raytheon. El tabloide estatal Global Times, en un evidente intento de explicar los motivos, citó a analistas no identificados diciendo que China podía restringir el acceso de Estados Unidos a las tierras raras en respuesta a las últimas ventas de armas de Estados Unidos a Taiwan, que Beijing reclama como territorio propio.

Si se materializa la amenaza de las restricciones a las tierras raras, se escucharán ecos de 2010, cuando China interrumpió las exportaciones de tierras raras a todo el mundo. Las restricciones mandaron los precios a las nubes, y generaron pánico y acaparamiento. Luego, cuando la burbuja especulativa explotó, los precios se derrumbaron.

Lo primero que hay que saber sobre las tierras raras es que en realidad no son tan raras. Pero el grupo de 17 metales es vital para la manufactura de los elementos que mueven la economía global: smartphones, vehículos eléctricos, sistemas de armamento militar, turbinas de aviones y mucho más. A causa de sus usos en industrias estratégicas las tierras raras reciben a veces el título de “el nuevo petróleo” El apodo no es nuevo: el ex líder chino Deng Xiaoping dijo en 1992 que “El Medio Oriente tiene petróleo y China tiene tierras raras”.

China tiene abundancia de estos commodities, es dueña de más de un tercio de las reservas mundiales conocidas. Pero es en la producción minera de esos minerales donde tiene una participación desproporcionada: hace diez años producía casi 98% de las tierras raras brutas del mundo, que desde entonces eso cayó a cerca de 63% porque otros países comenzaron a aumentar su producción para hacer frente a la creciente demanda y limitar su dependencia de China.

Tal vez más importante que su producción minera es su dominio de toda la cadena de suministro de tierras raras. La extracción es solo la primera parte de la cadena; luego viene la separación y el procesamiento de óxidos, metales y aleaciones, en la mitad de la cadena. La última parte consiste en usar esos productos intermedios para fabricar cosas como imanes, baterías y motores.

Una combinación de políticas industriales estatales a lo largo de los años ayudó a China a cimentar su dominio en tierras raras. En los 80 ofreció reembolsos sobre impuestos de exportación para alentar la producción y exportación de metales y concentrados. A los pocos años, tantos productores habían entrado al mercado que el aumento de la oferta mantuvo los precios bajos aunque la demanda aumentara.

El gobierno modificó eso ea principios de los 90 restringiendo el número de licencias que emitía. Para fomentar el desarrollo del sector extractivo, el estado usó cuotas de exportación para productos no procesados mientras expandía el de procesados. Más tarde, las autoridades impusieron tasas de exportación a los productos crudos y menos procesados para incentivar a las firmas a avanzar en la cadena y concentrarse en bienes manufacturados que contienen tierras raras. Concedió subsidios masivos para consolidar la industria alrededor de seis grandes firmas estatales.

China domina de tal modo la totalidad de la cadena de suministro de tierras raras que mientras Estados Unidos aumentó su producción desde 2018 en su única mina de California, envía la mayor parte de sus concentrados de tierras raras a China para su procesado.

Fuente: Mercado.

Artículo previo

Con la inversión de casi $29 millones, ...

Próximo artículo

Subdistribuidoras de gas abandonan el negocio o ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Estados Unidos reactiva un programa de préstamos para energías limpias

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    De la producción de hidrocarburos en Bolivia

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Entrevista a Darío Martínez: “No queremos que la gente deje de consumir para pagar las tarifas”

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Esa mala costumbre peronista de usar políticamente a YPF

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Mapuches, la anomia y el futuro energético

    1 agosto, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Informes: El hidrógeno oculto en la corteza terrestre podría ser una nueva fuente de energía limpia

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    DÍA DEL PETRÓLEO: ARCIONI REVELÓ QUE CHUBUT EXPORTÓ 1.300 MILLONES DE DÓLARES EN 10 MESES Y SE REALIZARÁN INVERSIONES POR 1.000 MILLONES MÁS

  • Petróleo

    Petróleo: CGC acuerda con VenOil Energía la cesión de Piedras Coloradas y Cacheuta con inversiones para revitalizar ambas áreas

  • Electricidad

    Cooperativas plantean suba de tarifas eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.