Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Calfrac espera recuperar la plena actividad a más tardar en seis meses

Calfrac espera recuperar la plena actividad a más tardar en seis meses

By webmaster
18 noviembre, 2020
619
0
Compartir:
La empresa de servicios especiales logró salir del freno total que tuvo en el segundo trimestre del año. Estiman que el último corte de este 2020 les de ganancias.

La compañía especializada en los servicios especiales de fractura de pozos Calfrac Well Services (CWS) presentó la semana pasada su balance de operaciones del tercer trimestre del año en el que el impacto de la pandemia sigue siendo notorio, pero, así como marcó que tuvo una gran mejoría en sus operaciones en las regiones en donde trabaja, desde la firma esperan que el año cierre con un trimestre con saldo positivo.

La presidenta y gerenta de operaciones de Calfrac, Linsay Link, explicó que tras el freno que impuso la cuarentena obligatoria en los desarrollos en Argentina “el reinicio fue un proceso lento y las operaciones de fractura a gran escala en la región de Neuquén fueron de las últimas en reiniciarse”.

Explicó que en el trimestre que acaba de cerrar “si bien los resultados fueron sustancialmente mejores que los del trimestre anterior, no pudimos generar ingresos operativos positivos en Argentina debido a los bajos niveles de actividad”.

El vicepresidente de Mercado de capitales y Estrategia de Calfrac, Scott Treadwell, detalló que tras una actividad prácticamente nula en el segundo trimestre del año con cero sets de fractura en operaciones, el cierre de ese trimestre se dio con dos flotas pequeñas en actividad y ninguna grande.

En tanto que en el tercer trimestre la firma logró poner en actividad una flota grande en Neuquén, que es la que fue contratada por Tecpetrol para el desarrollo de Fortín de Piedra.

Link destacó que “de cara al futuro, esperamos una mejora significativa adicional en nuestros resultados en Argentina y un retorno a la utilidad operativa positiva en el país en el cuarto trimestre, ya que casi todas las operaciones volverán a los niveles anteriores a la pandemia”.

Detalló que la perspectiva para el año que viene “parece sólida hoy” y entre las señales de optimismo puso en relevancia el lanzamiento del Plan Gas 4 por parte del gobierno nacional, ya que aseguró que esperan que “los incentivos impulsen una mayor actividad en la perforación y terminación de recursos no convencionales”.

Treadwell fue aún más positivo y aseguró que “tenemos el potencial de poner, la mayoría si no todos, nuestros equipos de fractura para trabajar en Argentina, probablemente dentro de los próximos tres a seis meses”. Un plazo que advirtió que “dependerá de algunos programas de clientes, pero vemos la demanda allí con seguridad y que la utilización puede seguir aumentando”.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Instalarán en todo el país medidores inteligentes ...

Próximo artículo

Un nuevo proveedor de gas inicia negociaciones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    INVAP podría construir un reactor que proyecta Brasil

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: EMESA afirmó que “no digita las concesiones petroleras”

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    REPSOL E INDRA DESTACAN LA DIGITALIZACIÓN COMO FACTOR CLAVE PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS DE SOSTENIBILIDAD

    7 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El IAPG tiene nuevo presidente para la Seccional Comahue

    2 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El mundo precisa u$s1,3 billones más de inversión en energía hacia 2030 para el JP Morgan

    21 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    10 años de la renacionalización de YPF

    18 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Para las pymes petroleras la Argentina tiene un atractivo portfolio de pozos convencionales

  • Gas

    El Gobierno habilitó aumentos de tarifas de gas, pero no hay reducción de subsidios

  • Petróleo

    Cumbre patagónica: fuerte apoyo de los petroleros de Chubut a la exploración offshore en costa PBA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.