Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Renovables
Home›Renovables›Financiamiento, industria nacional y distribuida: tres ejes de debate entre empresarios y Gobierno

Financiamiento, industria nacional y distribuida: tres ejes de debate entre empresarios y Gobierno

By webmaster
17 noviembre, 2020
339
0
Compartir:
Esta semana se desarrollarán tres mesas con representantes de Gobierno de las provincias y privados en el marco del nuevo espacio de debate público-privado exclusivo del sector de las energías renovables, denominado “Diálogo Federal por una Argentina Renovable”, impulsado por la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER).

Las temáticas coordinadas con las provincias que comienzan esta semana son Financiamiento, Industria Nacional y Generación Distribuida. La próxima semana se realizará el encuentro para analizar perspectivas de las bioenergías.

Tal como estaba previsto en la agenda del lanzamiento del diálogo federal, el pasado 7 de octubre, los coordinadores de los comités de CADER contaron las necesidades que presentan las distintas tecnologías renovables: eólica, solar fotovoltaica, bioenergías, industria nacional, financiamiento, mini-hidroeléctrica, ambiental, solar térmica, asuntos legales y tributarios, redes eléctricas y comercio exterior.

Una vez concluídas las presentaciones de los comités, durante una hora y media los referentes provinciales contaron sus proyectos locales, desafíos, y expectativas, destacando la importancia de crear espacios para trabajar en forma mancomunada como propone el Diálogo Federal por una Argentina Renovable.

Cabe destacar que el proceso sigue abierto en participación. En tanto, CADER convoca a los representantes de las provincias que han manifestado intenciones de participar y a las distintas áreas involucradas del Gobierno Nacional, siempre con el ánimo de crear un ámbito técnico-profesional que permita el diálogo entre los sectores público y privado.

CADER promueve esta iniciativa, entre otras, con el convencimiento que Argentina debe seguir avanzando en el desarrollo de energías limpias para alcanzar los objetivos que plantea la Ley 27.191.

Por parte de las provincias, durante el lanzamiento del “Diálogo Federal por una Argentina Renovable”, el pasado 7 de octubre, participaron:

Marcelo Nieder Director de Desarrollo de Energía Renovable y Eficiencia Energética de Jujuy

Máximo Ramírez Secretario de Energía del Ministerio de Agua Energía y Medio Ambiente de Catamarca

Diego Bois, Subsecretario de Energía y Gabriel Boczar, a Cargo del Departamento de Energías Renovables de Chaco.

Paolo Quintana Ministro-Secretario de Energía de Misiones.

Arturo Busso, Secretario de Energía de Corrientes.

Silvina Guerra, Secretaria de Energía, y Germán Rearte Coordinador de Energías Renovables de Entre Ríos.

Victor Doña Presidente de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan

Emilio Guiñazú Subsecretario de Energía y Minería de Mendoza

Jorge Caminos Secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático de Santa Fe.

Sergio Mansur Director de Energías Renovables de Córdoba.

Corina Martinez Gaggero asesora del Subsecretario de Energía Gaston Ghioni por Buenos Aires.

Matías Toso Secretario Energía y Claudio Gordillo Subsecretario de Energías Renovables de La Pampa.

José Brillo Presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén.

María del Carmen Rubio Directora de Evaluación de Proyectos y Regulación de Río Negro.

Matías Kalmus Presidente del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz.

 Agustín Lagos Gerente de Gestión Energética; Dirección General de Política y Estrategia Ambiental y Pablo Bahamon Subgerente de Energías Renovables de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Argentina vuelve a apostar a la exploración ...

Próximo artículo

Trump abre el refugio del Ártico, en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    A pesar de los inconvenientes financieros se firmaron los primeros contratos PPA de energías renovables de la Ronda 3

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Estiman que las fuentes renovables explicarán 50% de la producción energética global hacia 2050

    9 agosto, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Brasil: Desean desgravar la minería cripto que utilice energías renovables

    9 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    CADER presentará nuevas propuestas al Secretario de Energía para desarrollar las energías renovables en Argentina

    30 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    “Tierra del Fuego se ha consolidado como participante anticipando el surgimiento de esta nueva energía”

    29 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Claudio Jurdana: «Poner impuestos a la energía eólica es básicamente trabar su desarrollo»

    3 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: el proyecto para reactivar el sector y darle previsibilidad a las inversiones

  • Gas

    Las negociaciones con Brasil para la segunda etapa del gasoducto siguen su curso de forma positiva

  • Gas

    Petróleo: Tecpetrol apunta al shale oil en Vaca Muerta con una meta de 100.000 barriles diarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.