Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›El INTI lanza un censo nacional para relevar industria de la energía solar térmica

El INTI lanza un censo nacional para relevar industria de la energía solar térmica

By webmaster
12 noviembre, 2020
447
0
Compartir:
El INTI habilitó la plataforma virtual para relevar las capacidades del sector en todo el país. La encuesta está dirigida a los proveedores de productos y servicios de energía solar térmica: empresas fabricantes de equipos, importadoras, instaladores particulares, capacitadores y distribuidores de esta tecnología. El período a censar comprende desde enero a diciembre del año 2019, previo a la pandemia.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial relevará nuevamente a los actores del sector solar térmico, mediante el censo virtual que realiza la Institución de manera anual.

El relevamiento consiste en un breve formulario dirigido a fabricantes, importadores, instaladores y prestadores de servicios que hayan trabajado con tecnología solar térmica durante el año 2019, y se consultará específicamente por ese período.

La participación es voluntaria y gratuita, y todos los datos particulares completados son confidenciales, solo se publicarán los indicadores globales (por ejemplo la cantidad de instalaciones por provincia, qué tipo de equipos predominan por región, cuántas empresas componen el sector, etcétera).

Las empresas y actores que ya participaron en otras oportunidades, deberán volver completar la encuesta para formar parte del nuevo censo. Por su parte, quienes no se habían inscripto en ediciones anteriores pueden hacerlo por primera vez siguiendo las indicaciones que figuran en el formulario.

Los actores que participen formarán parte del índice actualizado de empresas que publica el INTI como parte del informe final, a fin de dar a conocer a quienes trabajan con esta tecnología en todo el país.

El objetivo del censo es generar un registro actualizado de las capacidades y necesidades del sector. Este mapeo permite proyectar acciones de apoyo, articular políticas de fomento a la tecnología, y darles difusión a los actores que se dedican a la energía solar térmica en todo el territorio nacional.

Para participar del Censo Solar Térmico, ingresar acá

Para consultas, contactarse a censost@inti.gob.ar

Fuente: Energía Estrategíca.

Tagsinti
Artículo previo

A pesar de la pandemia, la industria ...

Próximo artículo

Barril Criollo: proponen un precio mínimo para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    El INTI desarrolló un equipo clave para la industria petrolera

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    IMPSA se esperanza con el desarrollo de un modelo de renovables que priorice industria argentina

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Atrapadas en la crisis

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: El INTI en peligro de pérdida de autonomía

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: La relevancia del análisis de gas natural en el control geológico

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Más de 1000 proyectos de inversión en energías renovables

    18 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    ABB dispara sus beneficios hasta 4.293 millones en 2020 por la venta de sus redes eléctricas a Hitachi

  • Gas

    Tres empresas ofertaron por la reversión de las plantas compresoras del Gasoducto Norte

  • Petróleo

    Petróleo: El barril de petróleo subió y tocó su nivel más alto desde abril

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.