Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Analizan tres proyectos para reservas de hidrocarburos

Analizan tres proyectos para reservas de hidrocarburos

By webmaster
9 noviembre, 2020
315
0
Compartir:
La reposición de reservas de hidrocarburos en Bolivia apunta a los proyectos de exploración en los campos Sapotindi x1, Ñancahuazú x1 y Boicobo Sur x1, anunció el viceministro de Industrialización, Comercialización y Transporte de Hidrocarburos, Antonio Pino.

“Bolivia tiene tres grandes proyectos exploratorios muy esperanzadores para la reposición de reservas de hidrocarburos, pero dependerá de los niveles de inversión”, precisó.

Señaló que, en este sentido, el diagnóstico integral sobre el sector hidrocarburífero, planteado en la Agenda de Reactivación recomienda al Gobierno electo priorizar la inversión en exploración, complementando con incentivos.

“Creemos muy necesario generar incentivos para que empresas transnacionales y la propia YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) puedan invertir en exploración en el país”, puntualizó Pino.

Asimismo, recomienda una nueva normativa para campos maduros para hacerlos sostenibles y con crecimientos significativos, de modo que legalmente atraiga inversión de empresas privadas.

Consultado sobre el tiempo que las actuales reservas den hidrocarburos permitirán sostener la actual estabilidad, puntualizó que este componente está sujeto a las inversiones futuras.

Sólo para el caso del gas natural, la producción nacional alcanza a los 42 MMmcd (millones de metros cúbicos día), de los cuales la mayoría son exportados a los mercados de Brasil y Argentina.

Datos del Ministerio de Hidrocarburos establecen que el actual volumen de exportación de Brasil es de entre 14 y 20 (MMmc) de gas y la exportación al mercado de Argentina es de entre 14 y 17 MMmc.

Fuente: Los Tiempos.

Artículo previo

Llega Doohan, la marca de motos eléctricas ...

Próximo artículo

Repunte: la actividad industrial crece por primera ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Colombia anuncia segunda subasta para proyectos piloto de fracking

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Gutiérrez: “hemos dispuesto, paulatinamente, ir habilitando el Dique Ballester”

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cambian valores del canon por explotación de hidrocarburos

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Sindicato negocia nuevo acuerdo con operadoras

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Exclusivo: Manzano empuja a Jorge Sapag para Energía

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Los combustibles fósiles todavía resisten

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: la crisis productiva que oculta Vaca Muerta

  • Gas

    Adiós al sueño del GNL: el Tango dejó la Argentina

  • Petróleo

    Locura por empresa GridX, el fondo estrella del petrolero Galuccio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.