Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Plan Gas: Techint se suma tras la visita de Paolo Rocca a Martín Guzmán

Plan Gas: Techint se suma tras la visita de Paolo Rocca a Martín Guzmán

By webmaster
5 noviembre, 2020
861
0
Compartir:
Tecpetrol seguirá en juicio contra el Estado por estímulos no percibidos, pero no reclamará por 2021. El Plan Gas vuelve a ser por cuatro años, hasta 2024.

El nuevo Plan Gas será reglamentado por decreto en los próximos días y tendrá un año más de extensión respecto a lo anunciado a mediados de octubre. Tendrá vigencia entre 2021 y 2024 y ya cuenta con el visto bueno de Tecpetrol, la petrolera de Techint.

Según anticipó el portal EconoJournal, el secretario de Energía, Darío Martínez, acordó el ingreso de Tecpetrol al programa.

Paolo Rocca, dueño del grupo Techint, continuará el juicio contra el Estado por diferencias no cobradas de la Resolución 46/2017, que modificó el gobierno de Mauricio Macri a fines de enero de 2019, pero levantará el reclamo hacia adelante.

Los cambios quedaron validados con el presidente, Alberto Fernández, horas más tarde de que Rocca visitara al ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a los dueños de las principales empresas del país, nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

Desde el mismo lunes a la noche el sector empezó a escuchar rumores sobre la extensión por un año del Plan Gas, para retomar el período planteado en agosto en la presentación de la versión original del programa, trabajado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ahora ex subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales; y el subgerente general de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Esteban Kiper, junto a técnicos de YPF.

Una mayor duración del Plan Gas favorecerá una inversión de más de u$s 1000 millones en el proyecto Fénix, situado mar adentro frente a la costa de Tierra del Fuego. Allí participan Pan American Energy (PAE), la francesa Total Austral y la alemana Wintershall Dea.

Fernández recibió en las últimas semanas en la Casa Rosada a Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, y al director general de Total, Dominique Marion.

Entre sustitución de importaciones y mayor actividad local, el Plan Gas permitirá ahorrar u$s 2574 millones hasta 2024.

Fuente: El Cronista.

Artículo previo

Este jueves arranca en Comodoro la Expo ...

Próximo artículo

Plan de crecimiento de mediano y largo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Pampa Energía aportará el 44% del gas que va a transportar el gasoducto Néstor Kirchner el próximo año

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Licuar el gas para exportarlo: un negocio para grandes

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuáles son los aspectos del Plan Gas que están revisando Guzmán y Darío Martínez

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    “La Argentina no va a necesitar utilizar más divisas para importar GNL”, afirmó Flavia Royón

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta, aumento del 40% en su producción y exploración del GNL

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Proponen desarrollar un plan para fomentar el GNC en los próximos 10 años

    14 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Lanzan un programa para reactivar los pozos de petróleo convencionales

  • Petróleo

    Ya son 124 los pedidos para exportar petróleo y derivados

  • Gas

    Gas: el error de Alberto Fernández al cuestionar a Macri

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.