Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Producción de hidrógeno podría crear numerosos empleos en Alemania

Producción de hidrógeno podría crear numerosos empleos en Alemania

By webmaster
4 noviembre, 2020
526
0
Compartir:
Un estudio presentado hoy en Alemania indicó que si el 90 por ciento del hidrógeno necesario para la neutralidad climática fuera producido localmente, sería posible crear para 2050 más de 800.000 puestos de trabajo.
Además, se podría crear valor por un máximo de 30.000 millones de euros (35.190 millones de dólares).

El análisis acerca de la producción de hidrógeno con electricidad ecológica fue realizado por el Instituto de Wuppertal para el Clima, Medio Ambiente y Energía y la empresa asesora DIW Econ.

El estudio fue encargado por la Asociación Federal de Energías Renovables y su asociación regional del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

Los autores del estudio destacaron que el hidrógeno producido en Alemania no es automáticamente más caro que el importado del norte de África u otras regiones ricas en sol y viento del mundo. Además, hicieron hincapié en los altos costes de transporte.

Añadieron que la electricidad producida por parques eólicos en el mar permite producir en Alemania hidrógeno competitivo en comparación con las importaciones.

Con subsidios de miles de millones, facilidades jurídicas y objetivos de producción claros, el Gobierno federal quiere hacer de Alemania un país productor de hidrógeno.

De todas formas, se estima que para cubrir la demanda futura, la mayor parte del hidrógeno deberá ser importado.

De acuerdo con un pronóstico del instituto de investigación Aurora Energy Research, el mercado de hidrógeno europeo en 2050 tendrá un volumen de 120.000 millones de euros.

El estudio presentado hoy indicó que hasta entonces las necesidades de la industria llegarán a ser de más del doble. A esto se añade un potencial considerable para el uso de hidrógeno en el tránsito así como reemplazo del gas natural para generación de calor.

Alemania se está posicionando con su ambiciosa estrategia para el hidrógeno y sus crecientes capacidades de energía solar y eólica como el mercado más atractivo de Europa para las inversiones, sobre todo en relación al hidrógeno ecológico.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Desarrollan obras eléctricas en la región cordillerana

Próximo artículo

CALF proyecta un parque solar en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Alemania y Rusia buscan acuerdos para el aprovechamiento del hidrógeno verde

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Uruguay alertado por búsqueda de hidrocarburos en Argentina

    16 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Estos son los siete encargos que dio el ministro de Hidrocarburos al nuevo titular de YPFB

    8 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Tras la derrota electoral, Gutiérrez se alió a un rionegrino para tener voz en el Senado

    19 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Rincón de los Sauces quiere operar un yacimiento propio

    12 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    EEUU y las energías sustentables: ¿Promesas de Biden o realidad alcanzable?

    11 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    “Iniciamos una renovada batalla por el petróleo”

  • Gas

    El ambicioso plan de Scioli para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Gas

    Gas: TGS aumentará un 50% su capacidad de transporte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.