Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›MSU Energy finalizó expansión de Central Térmica Barker

MSU Energy finalizó expansión de Central Térmica Barker

By webmaster
3 noviembre, 2020
1134
0
Compartir:
MSU Energy, compañía argentina dedicada a la generación eléctrica, finalizó la expansión y conversión a ciclo combinado de la Central Térmica Barker, ubicada en la provincia de Buenos Aires. La confirmación se dio a conocer después que CAMMESA, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A., como organismo encargado del despacho del Mercado Eléctrico Mayorista, otorgara la habilitación comercial de la Turbina de Vapor 01 en CT Barker.
Con esta obra se completa el proyecto de expansión y conversión a ciclo combinado de sus tres centrales. La CT Villa María, en la provincia de Córdoba y la CT General Rojo, en la provincia de Buenos Aires habían logrado su habilitación el pasado agosto.

Cada central ahora cuenta con una nueva turbina de vapor que se suma a las cuatro turbinas de gas que fueron habilitadas entre 2017 y 2019, conformando así centrales de ciclo combinado con una capacidad instalada total de 750MW.

Esta conversión permite aumentar la eficiencia energética de las centrales en un 25%, posicionándolas entre las más eficientes del país, al reutilizar el calor residual de las turbinas de gas para alimentar a la de vapor y, de esta forma, generar electricidad adicional a partir del mismo consumo de combustible.

La capacidad incorporada por el proyecto en cada central será remunerada por un plazo de 15 años, según los términos y condiciones del contrato de Demanda Mayorista suscripto el 6 de abril de 2018 con CAMMESA, y conforme lo establecido por la Resolución S.E.E. N0 287-E/2017 y S.E.E N0 926-E/2017.

Las obras estuvieron a cargo de AESA S.A., empresa constructora subsidiaria de YPF S.A., mientras que todos los equipos fueron provistos por General Electric, incluyendo las turbinas de última generación, que se encuentran entre las más probadas y confiables del mundo.

El proyecto de expansión de las tres centrales demandó 30 meses y una inversión de 490 millones de dólares, y generó, en promedio más de 500 puestos de trabajo directos y cerca de 1.500 en los períodos de mayor actividad. Desde el 2016, MSU Energy SA lleva invertidos más de 1.000 millones de dólares en las centrales de General Rojo, Barker y Villa María.

“Con esta inversión, MSU Energy redobla su compromiso con el país incorporando tecnología de punta, confiable y eficiente, contribuyendo a mejorar la capacidad, eficiencia y confiabilidad del sistema eléctrico nacional”, detalló la compañía en un comunicado.

MSU Energy se convirtió en uno de los generadores térmicos más eficientes del sistema eléctrico con 100% de su capacidad operando bajo ciclo combinado. Posee y opera tres plantas térmicas, dos ubicadas en la provincia de Buenos Aires y una en Córdoba, con una capacidad total instalada de 750MW.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Exxon evalúa desprenderse de activos de gas ...

Próximo artículo

Llegan los cargadores de máxima velocidad a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Destilería de La Plata: “En homenaje a Mosconi e Yrigoyen, YPF debe ser vanguardia en el desarrollo nacional independiente”

    3 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petroleras y estacioneros se interesan en instalar puestos de carga para vehículos eléctricos

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Después de 10 años, minera canadiense comienza una nueva exploración en una mina de uranio en Chubut

    14 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    LA PRIMERA EXPO NORTE GRANDE CONTARÁ CON MÁS DE 500 EXPOSITORES DE DIEZ PROVINCIAS Y FUERTE AGENDA CULTURAL

    5 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella firmó un convenio con la empresa Powerchina para desarrollar proyectos energéticos

    20 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    IRSA inaugura nuevas oficinas pese a la pandemia

    28 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza avaló que una petrolera local ceda la mitad de un área a una canadiense

  • Petróleo

    El petróleo tuvo un respiro

  • Gas

    YPF: midstream de gas, el nuevo negocio.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.