Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Industria
Home›Industria›La Expo Industrial de Comodoro se hará por primera vez de forma virtual

La Expo Industrial de Comodoro se hará por primera vez de forma virtual

By webmaster
23 octubre, 2020
392
0
Compartir:
La séptima edición se desarrollará el 5 y 6 de noviembre con la participación de las empresas e instituciones más importantes de la región.

La 7ª edición de la Expo Industrial, Comercial e
Innovación Tecnológica 2020se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre, de forma virtual, con la participación de las empresas e instituciones más importantes de la región. La actividad será transmitida en vivo a través de la plataforma Youtube y contará con la presencia de reconocidas figuras internacionales.

El evento cuenta con la organización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), y la Cámara de Servicios Petroleros, en conjunto con diversas organizaciones de la región.

En su última edición, la Expo contó con más de 120 expositores, entre instituciones públicas y privadas, un sector destinado exclusivamente a emprendedores locales, 40 conferencias y la presencia de 50.000 espectadores durante los cuatro días de Expo, cifras que sin lugar a dudas posicionaron a este evento como el más importante de la Patagonia en materia de industria.

La Expo Industrial y Comercial está dirigida a los sectores vinculados con las áreas comerciales, industriales y de innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas de nuestra ciudad y la región, así como también a organizaciones públicas y privadas, inversionistas, compradores, vendedores, empresarios, estudiantes, profesionales relacionados al sector y público en general.

Este año, dadas las circunstancias del contexto por la pandemia, la propuesta se realizará por primera vez vía streaming, mediante la plataforma Youtube, e incluirá un ciclo de conferencias y actividades virtuales y gratuitas sobre temas como economía; producción; desarrollo sustentable; ciencia, tecnología e innovación; mar y pesca; empresas y finanzas; entre otras.

Cada jornada expondrá temáticas diferenciadas: el día jueves 5 se desarrollarán conferencias vinculadas con economía, producción y desarrollo; mientras que el viernes 6 las relacionadas con ciencia, tecnología e innovación. El evento virtual además permitirá participar de experiencias 360, un Paseo de Emprendedores y un espacio con actividades recreativas para disfrutar en familia.

“Un espacio fundamental de interacción”

En ese marco, intendente Juan Pablo Luque explicó que “este año y por primera vez, desde la Municipalidad y la Agencia Comodoro Conocimiento realizaremos esta importante Expo en forma virtual, que transmitiremos vía streaming por el canal de Youtube que posee la Agencia”.

“En esta ocasión, no se necesitará inscripción previa, lo cual representa un gran desafío y también una oportunidad de potenciar y continuar trabajando, a pesar de la situación que estamos atravesando, junto al sector privado y organizaciones públicas en pos del desarrollo productivo e industrial de la región, así como de la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en nuestra ciudad”, sostuvo.

En esa línea, Luque subrayó que “pese a la dura crisis que estamos atravesando como consecuencia de la pandemia, es fundamental que se genere un espacio de interacción entre actores locales, regionales y nacionales para analizar y debatir la realidad actual y el futuro de la
ciudad”.

Variedad de temáticas e importantes disertantes

Por su parte, el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, detalló que las temáticas que se abordarán serán: Ciencia y Tecnología aplicada al desarrollo industrial de la región, Abordajes económicos a nivel regional y nacional; recursos marítimos y el relanzamiento del
Proyecto Pampa Azul; energías renovables e innovación tecnológica en la producción de hidrocarburos; smartcities o ciudades inteligentes en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y la incorporación del Municipio de Comodoro Rivadavia a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.

Del mismo modo, el funcionario invitó a toda la comunidad a sumarse a esta propuesta gratuita y resaltó también “la importancia que tendrá el evento este año no sólo a nivel local sino también nacional ya que estarán presentes reconocidas figuras como el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm”.

Asimismo, adelantó que participarán la economista y directora del Banco Ciudad Delfina Rossi; la economista y referente nacional de Economía de Género, Mercedes D’ Alessandro, y la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Milagros Barbieri.

Por último, Caridi informó que “el cierre del evento contará con un análisis de la economía y la realidad nacional y regional, a cargo del economista y periodista Alejandro Bercovich, autor del documental ‘Fondo’, el que podrá igualmente visualizarse durante los días del evento”.

Cómo participar

Quienes deseen disfrutar de la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica 2020 podrán hacerlo en vivo, de forma libre y gratuita, a través del canal de Youtube de Comodoro Conocimiento, al que se invita a suscribirse para recibir las notificaciones de las actividades.

Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web www.expoindustrialcr.com.ar o bien comunicarse al correo electrónico expoindustrial@conocimiento.gob.ar. Además, se encuentran disponibles las redes sociales del evento, tanto en la página de Facebook Expo Industrial y Comercial, como en las cuentas de Twitter,@_ExpoIndustrial, e Instagram, @ExpoIndustrial_CR.

Fuente: ADN Sur.

Artículo previo

Neuquén espera que en marzo todos los ...

Próximo artículo

Inauguran central de biogás para generar 2 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Una alianza estratégica para resurgir de la crisis

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Scioli se reunió con la gobernadora Alicia Kirchner

    27 junio, 2022
    By webmaster
  • Industria

    INDEC:LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL CRECIÓ EN ABRIL 55,9%. LA CONSTRUCCIÓN SUBIÓ 321%

    9 junio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Bolivia dice que la extracción directa de litio garantiza y acelerará su industrialización

    7 enero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    La industria maderera apuesta al empleo y a la bioenergía en Graneros

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    INTI y Santa Cruz apuestan al desarrollo y la capacitación productiva

    21 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Generadoras eligieron nuevas autoridades y buscan actualizar sus ingresos

  • Gas

    Adenda: Bolivia garantizó menos gas para el invierno 2021

  • Gas

    MILLONARIOS SUBSIDIOS AL GAS DE VACA MUERTA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.