Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Siemens Energy y Siemens Mobility impulsan el desarrollo del hidrógeno para una movilidad sustentable

Siemens Energy y Siemens Mobility impulsan el desarrollo del hidrógeno para una movilidad sustentable

By webmaster
23 octubre, 2020
542
0
Compartir:
Ambas empresas refrendaron un Memorándum de Entendimiento para desarrollar un sistema holístico en base al empleo de hidrógeno, con el objetivo de descarbonizar el sector del transporte ferroviario.

Siemens Energy y Siemens Mobility han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) para desarrollar y ofrecer soluciones holísticas de hidrógeno para el transporte ferroviario, con el fin de promover la economía del hidrógeno y apoyar la descarbonización en el sector de la movilidad.

La descarbonización de los sistemas de energía es un objetivo central de Siemens Energy. El llamado sector coupling juega un papel clave aquí, interconectando sectores previamente separados, como la generación de electricidad y calor, o la movilidad. Esto puede lograrse completamente libre de CO2, con la electrólisis del agua utilizando electricidad producida a partir de fuentes de energía renovable.

Trabajando conjuntamente ambas empresas buscan impulsar el sector coupling desarrollando, entre otras cosas, una solución de electrólisis y abastecimiento de combustible para la rápida alimentación de trenes mediante hidrógeno. En los próximos años, miles de trenes de unidades múltiples diésel-eléctricos serán reemplazados sucesivamente por alternativas más respetuosas con el medio ambiente en Europa. Trenes propulsados por diésel siguen funcionando hoy en día en las rutas ferroviarias no electrificadas.

En Alemania, por ejemplo, estas rutas representan alrededor del 50 por ciento de toda la red ferroviaria del país. Siemens Energy comercializa los sistemas y soluciones necesarios para la generación y suministro de hidrógeno ecológico, mientras que Siemens Mobility se centra en las soluciones de transporte ferroviario, incluyendo el mantenimiento de los trenes y la infraestructura de depósito necesaria.

Trabajando juntos, Siemens Energy y Siemens Mobility ofrecen a sus clientes ferroviarios una solución integral. Esto no solo apoyará la aceptación de la energía de hidrógeno por parte de los clientes en el mercado del transporte, sino que también promoverá el establecimiento de una economía sostenible del hidrógeno.

Siemens Energy es una de las principales compañías de tecnología energética del mundo. La compañía trabaja con sus clientes y socios en sistemas de energía para el futuro, apoyando así la transición a un mundo más sostenible. Con su cartera de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre casi toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento. El portafolio incluye tecnología de energía convencional y renovable, como turbinas de gas y vapor, plantas de energía híbridas operadas con hidrógeno, y generadores y transformadores de energía. La participación mayoritaria en la empresa que cotiza en bolsa Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) hace de Siemens Energy un líder del mercado mundial de energías renovables. Siemens Energy emplea a 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó unos ingresos de alrededor de 29.000 millones de euros en el año fiscal 2019.

www.siemens-energy.com.

Artículo previo

Vaca Muerta: ya son 16 los equipos ...

Próximo artículo

El proyecto de Chile que amenaza con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    El “Super Bowl” energético: las definiciones del presidente de Chevron para evitar una transición dolorosa

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía adquiere la totalidad del bloque Rincón de Aranda en Neuquén, que le permitirá crecer significativamente en el segmento ...

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: YPF va a la Legislatura a dar explicaciones de cómo solucionarán la falta de gasoil

    9 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampetrol cerró con superávit

    27 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy y la Municipalidad de General San Martín firman convenio para trabajar por la eficiencia energética de las empresas del ...

    1 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las cinco claves que las pymes presentarán para saltar la grieta y sostener la producción

    23 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Cómo se calculará la facturación del gas a partir de la nueva resolución

  • Petróleo

    Manchas de petróleo afectan a más de 150 localidades del noreste de Brasil

  • Gas

    CGC presenta el proyecto de almacenamiento subterráneo de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.