Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›EE.UU. ofrece a Brasil millonarias inversiones que incluyen la tecnología 5G

EE.UU. ofrece a Brasil millonarias inversiones que incluyen la tecnología 5G

By webmaster
21 octubre, 2020
282
0
Compartir:
El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EximBank) firmó este lunes un convenio con el Gobierno brasileño, mediante el cual promoverá inversiones por 1.000 millones de dólares en diversas áreas, incluida la tecnología 5G.

El acuerdo fue firmado en el marco de una visita del consejero de Seguridad de Estados Unidos, Robert O’Brien, y se refiere a posibles inversiones en diversas áreas de infraestructura, como transporte y comunicaciones.

En ese último apartado se incluye la tecnología 5G, que es uno de los puntos más delicados en las tensas relaciones que Estados Unidos mantiene con China y que, en el caso de Brasil, será objeto en 2021 de una subasta para la elección del proveedor que operará la red en el país.

La presidenta del EximBank, Kimberly Reed, quien estuvo junto a O’Brien en la visita, explicó a periodistas que la posible inversión de Estados Unidos estará orientada a “las energías renovables, gas y petróleo, industria, fabricación de aeronaves y telecomunicaciones, lo cual incluye a la 5G”.

Aclaró, sin embargo, que esa oferta de inversiones no supone una “presión” sobre las autoridades brasileñas, que aún no han precisado si la empresa china Huawei será aceptada como socia de algún grupo operador en la subasta de 5G, a pesar de que parecen favorables a promover su participación.

“Respetamos mucho la soberanía de Brasil y esa será una opción del país. Hay muchos proveedores de 5G fuera de Estados Unidos”, explicó Reed, quien apuntó que el EximBank tiene “excelentes socios en tecnología 5G y los apoyará si esa fuera la elección de Brasil”.

El Gobierno de Donald Trump sostiene que la empresa Huawei es una “amenaza para la seguridad” y ha ejercido diversos tipos de presión en otros países a fin de que la firma china sea vetada en todas las negociaciones para la implantación de la tecnología 5G.

En el caso de Brasil, el embajador de Estados Unidos en el país, Brasil, Todd Chapman, alertó recientemente de que un posible ingreso de Huawei en el negocio de 5G del país pudiera tener “consecuencias” en las relaciones.

“Diría que no habrá represalias, pero sí consecuencias. Cada país es responsable por sus decisiones”, afirmó Chapman.

Entre las posibles “consecuencias”, indicó que la presencia de Huawei podría comprometer futuras inversiones por parte de empresas estadounidenses ante el temor de que sus secretos de propiedad intelectual sean violados.

“La información no estará segura. En cualquier momento el Gobierno chino podrá pedir a Huawei que la información sea mandada para ellos”, subrayó el diplomático.

Fuente: TN.

Artículo previo

Un enorme barco de Venezuela se hunde ...

Próximo artículo

El futuro energético en la captura de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    China ofrece pocas metas climáticas antes de cumbre de ONU

    29 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Panel de Gobierno Corporativo de BYMA suma nuevo integrante

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Procesaron a dos ex funcionarios K y a empresarios por el direccionamiento de una licitación para construir centrales eléctricas

    14 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Qué aspectos deberían tomarse en cuenta para definir la prórroga de la Ley de Biocombustibles

    28 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Roberto Salvarezza respaldó la producción offshore de hidrocarburos

    10 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustible: Un sector que factura US $3.200 millones por año y quiere más

    29 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nuevo programa para la producción de gas

  • Gas

    Plan Gas: el proyecto para reactivar el sector y darle previsibilidad a las inversiones

  • Petróleo

    Establecerían un esquema de retenciones móviles para el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.