Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›San Juan profundiza su política de energías renovables

San Juan profundiza su política de energías renovables

By webmaster
14 octubre, 2020
616
0
Compartir:
La provincia presentó un plan para canalizar fondos hacia inversiones en energías limpias, que irán a la construcción del primer parque de Energía Solar que generará 20MW. El fideicomiso estará integrado por capitales propios y en una mayor proporción por privados. La obra que se levantará en Calingasta demorará 12 meses e insumirá una inversión de US$17 millones. Al tiempo se conocieron proyectos destinados a la salud.

Al finalizar el “Acuerdo San Juan” se presentó un proyecto para canalizar los recursos provinciales hacia inversiones en energías limpias, que contemplan la estructuración de un fideicomiso, construcción y oferta al mercado de un plan de generación de Energía Solar de 20MW. En ese contexto se construirá el primer parque solar con una estructura financiera innovadora. Una parte será provista por el Gobierno y otra, de mayor proporción, por privados.

Las condiciones para participar del emprendimiento incluyen un mínimo de participación $20.000 producto dollar linked (el valor de la participación sigue el valor del dólar oficial) que dará un rendimiento de inversión del 3% en dólares (en línea con otras alternativas financieras). El fideicomiso está homologado por la Comisión Nacional de Valores y garantizado por el Gobierno de San Juan.

con experiencia en desarrollos del sector.

El parque, de 20MW, se construirá en Tocota, departamento de Calingasta, con las mejores condiciones para la producción de energía solar y está considerado uno de los mejores lugares a nivel mundial. La construcción demorará 12 meses a partir del lanzamiento de la obra con una inversión de US$17 millones .

A todo esto, para avanzar en aspectos relacionados con la salud, la provincia firmó convenios con la Comisión Nacional de Energía Atómica y también con la Escuela de Medicina Nuclear, para desarrollar tendrá su polo científico tecnológico para enfermedades oncológicas y neurológicas con el objetivo no solo de brindar garantías en el uso de las nuevas tecnologías sino también para capacitar debidamente a los profesionales en un intercambio permanente de conocimientos.

En este marco, el Dr. Jorge Serer, director de Control de Gestión Administrativa de CEMEC, manifestó que “estos anuncios que dio el gobernador tienen una profundidad social y un alcance para toda la provincia e inclusive hacia afuera, en algo que atraviesa a la sociedad y alcanza a los sectores no solamente vulnerables sino aquellos sectores que hoy requieren impulso y medidas que fortalezcan la economía y la ciencia. Estos anuncios son una bisagra histórica para San Juan y esperamos que esto siga creciendo por este buen camino que se ha iniciado”.

La construcción del nuevo edificio, demandó una inversión de 90 millones de pesos. La obra ya tiene un avance del 30% y cuenta con características específicas para la manipulación de de material radiactivo y, sobre todo, para la instalación de un tomógrafo por Emisión de Positrones / Tomógrafo Computado, cuya inversión rondará los 150 millones de pesos.

Fuente: Urgente 24.

Artículo previo

Concluye la construcción de gasoducto Transadriático, estratégico ...

Próximo artículo

La Generación Distribuida fotovoltaica alcanzó en Mendoza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El plan para hacer ‘verde’ el transporte argentino: se ahorrarán u$s 200 millones en importación de gasoil

    23 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Opciones de financiamiento de bajo costo para fomentar el uso de energías renovables

    6 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Equinor apuesta fuerte a las energías en Argentina

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF Luz continúa creciendo en energías renovables: con una inversión de más de 260 MMUSD construirá su cuarto parque eólico ...

    6 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Carreras sobre el hidrógeno: “Argentina puede pasar a protagonizar una nueva etapa del mundo”

    8 julio, 2022
    By webmaster
  • Inversion aluar
    Renovables

    Renovables – Se anunció una inversión de USD 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar

    23 enero, 2025
    By Martin Diaz

Está interesado

  • Gas

    YPF controla en tiempo real la producción en yacimientos de Río Negro

  • Gas

    Camuzzi solicitó un aumento del 13 al 16% en la tarifa del gas

  • Gas

    Argentina y Brasil, unidos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.