Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Informes
Home›Informes›Siete propuestas interesadas en la reactivación petrolera de Chañares Herrados

Siete propuestas interesadas en la reactivación petrolera de Chañares Herrados

By webmaster
12 octubre, 2020
1002
0
Compartir:
Las ofertas de licitación de Chañares Herrados ya tiene fecha de presentación: será el 28 de octubre y hasta el momento hay siete empresas que preparan sus carpetas. El yacimiento está ubicado en la llamada Cuenca Cuyana, en Tupungato, un área que se reactivará y que estará produciendo para fin de año.

El año pasado, el Gobierno de Mendoza declaró caduca la concesión de la zona por incumplimientos, ya que las empresas deben ajustarse a los programas de inversiones pactados con la Provincia en las licitaciones.  La caducidad fue ratificada por decreto por el gobernador Rodolfo Suárez, pero al mismo tiempo se armaron los pliegos para reactivar el bloque.

“La licitación se tuvo que postergar por la pandemia de COVID-19, pero ya está firme la fecha”, aseguró el director de Hidrocarburos de la provincia, Estanislao Schilardi

“Que se presenten siete empresas es una excelente noticia”, aseguró.

El Gobierno de Mendoza, junto con esta licitación, ha tomado medidas desde marzo para fortalecer al sector de hidrocarburos, que entre servicios directos e indirectos representa el 25% del Producto Bruto Geográfico de la provincia.

Además de las arduas negociaciones con YPF para que volviera a comprar crudo a las operadoras locales; el pedido de aprobación del barril criollo, que estabilizó el precio para las regalías y el trabajo conjunto con el sector para que los yacimientos siguieran activos y no se perdieran empleos; el Gobierno enviará a la Legislatura una ley que apunta a fortalecer toda la industria.

El proyecto contempla incentivos fiscales para reactivar pequeños yacimientos que han quedado inactivos, con lo que se logrará dar trabajo no solo a los operadores, sino también a las pymes de servicios vinculadas.

“Hay más de 200 pozos que el año pasado estaban funcionando y ahora están frenados. La idea es otorgar  incentivos a las petrolíferas que contraten a las empresas de servicios mendocinas. Sería similar al beneficio de Mendoza Activa, a cuenta del pago de impuestos y regalías, si reactivan nuevamente los pozos”, explicó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Sobre el bloque petrolero Chañares
Las condiciones para las empresas que participan en la licitación de Chañares Herrados son un pago inicial mínimo de US$ 5 millones, más una inversión mínima de US$ 20 millones.

Al mismo tiempo, para ganar la licitación pueden ofrecer un porcentaje adicional al 12% de regalías que le corresponden al Estado mendocino.

El año pasado, el Gobierno de Mendoza declaró caduca la concesión de la empresa Chañares Energía, ya que no había realizado las inversiones establecidas en el acta acuerdo firmada en 2017, que a su vez estaba orientada a subsanar incumplimientos anteriores.

En casi ocho años, Chañares Herrados Sociedad Anónima (Chaesa) firmó distintas actas de compromiso con el Ministerio de Economía y Energía, pero finalmente no cumplió y la concesión se declaró caduca. El Gobierno de Rodolfo Suárez confirmó esta medida por decreto y clausuró por vía administrativa todos los reclamos del concesionario anterior, lo que hoy permite volver a poner en marcha para finales de este año el yacimiento en Tupungato.

Fuente: Diario San Rafael.

Artículo previo

Darío Martínez se reunió virtualmente con Petronas

Próximo artículo

TGS y Excelerate Energy avanzan con su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El gobernador neuquino Omar Gutiérrez suscribió un memorando de entendimiento con el IAPG Houston

    12 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Capacitan a comunidades originarias de la Puna jujeña en monitoreo ambiental

    25 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    INFORME: GAS NATURAL VERANO 2024 2025

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Expo Dubái 2020: la CONAE participa del mega evento global con una agenda organizada por la Cancillería argentina

    20 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Congreso entró en receso con tentativa de extraordinarias

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Excluidos del monopolio del Estado, los biocombustibles son producidos en plantas privadas con control de URSEA

    13 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: el reversal le pone fin a una era y permitirá el ahorro de u$s 1.000 millones en importaciones

  • Gas

    Nación avanza en un nuevo plan de incentivo a la producción de gas

  • Gas

    Gas: Primer corredor de estaciones de GNC para camiones en las rutas a Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.