Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El FMI se reunió con Guzmán y preguntó por subsidios, tarifas y Vaca Muerta

El FMI se reunió con Guzmán y preguntó por subsidios, tarifas y Vaca Muerta

By webmaster
9 octubre, 2020
486
0
Compartir:
Hubo un encuentro en el Palacio de Hacienda, encabezado por Martín Guzmán, en el que estuvo también el secretario de Energía, Darío Martínez.

La política energética estuvo presente también en los temas que la misión del Fondo Monetario Internacional abordó en los días en Buenos Aires. La número dos del departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el líder para la Argentina del FMI, Luis Cubeddu, se interesaron por el esquema de energía al que se pretende transitar.

En una reunión que duró unas dos horas en el Palacio de Hacienda, los enviados del FMI, que desde el martes están en Buenos Aires, se encontraron con el ministro Martín Guzmán y con el secretario de Energía, Darío Martínez.

Entre los temas que estuvieron sobre la mesa se tocaron el esquema de tarifas del año próximo, el potencial en Vaca Muerta y también el estado actual de YPF, según pudo reconstruir Clarín.

Tras un extenso período de congelamiento en las tarifas de servicios públicos, que arrancó en abril de 2019 y en medio de la pandemia del coronavirus, el Gobierno de Alberto Fernández lo extendió en dos oportunidades (hasta diciembre de 2020), para el año próximo el plan es que los precios vayan aumentando en línea con la inflación.

La intención en los pasillos oficiales es mantener el peso de los subsidios tal como está en 2020 y no replicar el incremento que hubo en el gobierno kirchnerista.

Es por eso que las tarifas volverán a subir, tras casi dos años de estar congeladas. Si bien se evaluaron diferentes alternativas para la actualización, por ahora se buscará que los valores acompañarán la inflación, es decir, los precios de la economía en general.

El día de la presentación a la prensa del proyecto de Presupuesto 2021, Guzmán reconoció que el plan es ir en ese sentido. “Apuntamos a que no crezca la participación que tienen los subsidios con respecto al PBI. Implica que se tienen que actualizar las tarifas de una manera que acompañe al crecimiento de los precios. Mientras que en 2020 se congeló, se va a redefinir el esquema de tarifas“, admitió ese día.

Desde el Gobierno planear anunciar la reactivación de Vaca Muerta en los próximos días. Y hasta está previsto que el presidente Alberto Fernández vaya a Neuquén para este relanzamiento. La formación neuquina llegó a estar sin equipos de perforación nuevos durante este año. Ahora, hay 25 equipos en actividad, según comentaron ejecutivos de la industria a Clarín.

La producción de petróleo acumula una caída interanual del 10,7% a agosto, mientras que gas lleva un descenso del 14,1 % acumulado en el último año, según el Informe de Tendencias Energéticas del IAE General Mosconi.

Los técnicos del FMI llegaron a la Argentina el martes en la primera misión al país luego de que la Argentina pidiera, de manera formal, un nuevo préstamo con el organismo para repagar el anterior, por unos US$ 44.000 millones.

La Argentina recibió entre 2018 y 2019 un total de US$ 44.000 millones que debe ahora devolver al organismo, al que se suman los intereses. Es por eso que ahora renegocia un nuevo programa para repagar esos vencimientos.

Esta primera misión del FMI es para conocer de primera mano la realidad argentina. Tras este viaje, está previsto que en noviembre haya una segunda misión. La intención del gobierno argentino es llegar a abril con la negociación con el FMI cerrada.

Fuente: Clarín

Artículo previo

Alberto F. pasó la gorra ante empresarios ...

Próximo artículo

El futuro del hidrógeno en la transición ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Arena de mayor calidad, pero más barata y con menos controles

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La producción de petróleo y gas creció en noviembre

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Comenzó la obra del nuevo gasoducto clave para Vaca Muerta

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Debatieron en Bariloche por qué Vaca Muerta es excepcional y cuál es el potencial del no convencional

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Franciso Monaldi: “Argentina tiene una ventana de oportunidad de dos o tres décadas”

    13 mayo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    «La solución no es mágica, pero es menos complicada de lo que se cree»

    23 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo logró recuperarse en el final de una semana complicada

  • Petróleo

    La Producción de petróleo en brasil sube a 2,84 millones de barriles por día en diciembre

  • Gas

    Tecpetrol cuenta cómo se extrae el gas en Vaca Muerta y se utiliza para alimentar hogares e industrias en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.