Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›LEY DE BIOCOMBUSTIBLESBIODIESEL Y BIOETANOL: EL GOBERNADOR DE CORDOBA IMPULSA UNA LEY PARA PROMOVER LOS BIOCOMBUSTIBLES

LEY DE BIOCOMBUSTIBLESBIODIESEL Y BIOETANOL: EL GOBERNADOR DE CORDOBA IMPULSA UNA LEY PARA PROMOVER LOS BIOCOMBUSTIBLES

By webmaster
8 octubre, 2020
395
0
Compartir:
El gobernador les comunicó a las empresas del sector que se sancionará antes de fin de año. Se buscará trabajar con otras provincias vecinas.

El gobernador Juan Schiaretti anunció ayer que impulsará una ley provincial de biocombustibles que permita fortalecer al sector.

El mandatario provincial hizo este adelanto en una reunión de trabajo con los representantes cordobeses de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen (Cigbo) y de la Cámara Empresaria de Bioetanol de Maíz (Bío Maíz).

En el encuentro también participaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Servicios Públicos, Fabián López.

Por parte de Cigbo estuvieron directivos de la empresa Porta Hermanos (Córdoba), y en representación de Bio Maiz, tres firmas: BIO 4 (Río Cuarto), Acabio (Villa María) y Promaíz (Alejandro Roca).

La norma buscará consolidar una política de desarrollo sustentable cuidando el medioambiente, porque este combustible es mucho menos contaminante que los combustibles fósiles.

Asimismo, contemplará fortalecer la demanda de estos a través del autoconsumo y del fomento del uso de biocombustibles en los transportes de carga, en transporte públicos de pasajeros, en flotas oficiales y en los vehículos usados en la agroindustria, entre otros.

Otro de los aspectos que la normativa atenderá se vincula al fortalecimiento de la oferta propiciando y facilitando la instalación en Córdoba de más plantas que transformen biomasa en bioenergía (bioetanol-biodiésel-biometano).

De esa manera se buscará mayor generación de empleo en origen, así como mayor agregado de valor de las cadenas productivas, propiciando el desarrollo económico de Córdoba.

“La Provincia tomó la decisión de avanzar con esta ley de fomento para los biocombustibles. Se trabajará tanto desde el punto de vista de la demanda como de la oferta. Habrá un debate participativo de todos los actores del sector”, aseguró el ministro López.

Fuente: Biodiesel Argentina.

Artículo previo

Tras la suba del dólar, Argentina se ...

Próximo artículo

Por la caída del poder adquisitivo, se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS DE CHUBUT, MARTÍN CERDÁ, ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL COFEMIN

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se cranea una nueva legislación para consolidar el desarrollo masivo de Hidrógeno en el país

    13 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Productores de bioetanol juegan la carta Manzur para designar un representante en Energía

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Estudian cómo fue que el desarrollo volcánico antiguo colaboró en la formación de los actuales yacimientos en la Patagonia

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: “Los pozos de Vaca Muerta son un 65% más productivos que los de Permian”

    12 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Análisis: qué lugar ocupa Bahía Blanca en la agenda de Alberto Fernández

    11 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El consumo de petróleo volverá al nivel de 2019 en 2023, según la AIE

  • Petróleo

    “La demanda de petróleo se va a recuperar rápido en los próximos meses, tras la epidemia”

  • Gas

    Secretos detrás del gasoducto a Vaca Muerta: robots soldadores y empleados traídos de Turquía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.