Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Economía
Home›Economía›Pereyra: “Esperamos una reactivación por el nuevo acuerdo con la CEPH”

Pereyra: “Esperamos una reactivación por el nuevo acuerdo con la CEPH”

By webmaster
6 octubre, 2020
379
0
Compartir:
El titular del sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, indicó que aún son 11.000 los trabajadores que aún siguen suspendidos. Destacó que el acuerdo laboral se firmó con YPF pero es extensivo a todas las empresas del sector.

El secretario general del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, destacó los acuerdos salariales y laborales firmados en los últimos días y detalló que si bien se firmaron con YPF son extensivos a todas las compañías que forman la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH).

“Hay que aclarar que se firmó con YPF porque la petrolera de bandera fue designada por la CEPH para llevar adelante las negociaciones, por lo que en realidad los acuerdos se firmaron con la CEPH y rigen para todas las empresas”, explicó Pereyra.

Y señaló que a partir de estos compromisos esperan que paulatinamente se vaya incorporando un mayor número de trabajadores a los campos.

Al inicio de la cuarentena obligatoria el gremio llegó a tener 20.000 trabajadores suspendidos, sobre un padrón cercano a los 25.000. De momento Pereyra explicó que “hoy tenemos entre 11.000 y 12.000 compañeros que siguen en las casas”, para quienes se pactó la extensión hasta marzo de los acuerdos del artículo 223 bis, de salarios mínimos pero con un piso que no puede ser menor a los 50.000 pesos.

Retiros voluntarios

El titular de Petroleros Privados, advirtió que “lamentablemente hubo muchos retiros voluntarios, compañeros que aceptaron la plata y que esperemos que no se la gasten rápido porque sino después van a salir a mal vender sus autos para poder comer”.

En ese sentido, Pereyra detalló que en lo que hace a los afiliados al sindicato “tenemos entre 1.400 y 1.500 retiros, en su mayoría de gente con muchos años de antigüedad”. Y explicó que “entre las ofertas que pagaban el doble y los años de antigüedad hay compañeros que agarraron retiros por 16 ó 17 millones de pesos”.

Este tipo de programas no es novedoso en la industria petrolera a nivel global ni a nivel nacional y de hecho desde la sede local de Schlumberger se abrió el año pasado el primer cupo de retiros voluntarios.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Neuquén recaudó 28% menos en regalías petroleras

Próximo artículo

Mañana será el “Diálogo Federal por una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Kicillof: “Quiero invitarlos a seguir avanzando derecho al futuro”

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    “El Gobierno empezó a develar cuál es su plan para la economía, pero no es lo que los empresarios esperaban”

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La Cepal sube previsión de crecimiento de América Latina

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Juan Manuel Ojeda: “Es probable que el Presidente se lave las manos con Portezuelo”

    9 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Combustibles: en mayo la venta subió 40%

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El fin del subsidio para naftas en Ecuador: la chispa para otra crisis

    25 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Crece la porción del shale en la producción nacional

  • Gas

    “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro”

  • Petróleo

    Consensos para producir un millón de barriles de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.