Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›Kulfas: “Queremos una industria nacional de energía limpia que arranque en Jujuy”

Kulfas: “Queremos una industria nacional de energía limpia que arranque en Jujuy”

By webmaster
5 octubre, 2020
543
0
Compartir:
El ministro Matías Kulfas indicó que el Gobierno Nacional apuesta a las energías renovables nacionales, donde las baterías de litio de Jujuy son fundamentales.

“Hemos hecho una apuesta muy fuerte a las energías renovables”, dice el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. En esa apuesta, detalla, la producción de baterías de litio en Jujuy tiene un rol central ya la apuesta del Gobierno es la producción de energías renovables de manera sustentable y con industria nacional.

“Hemos hecho una apuesta muy fuerte a las energías renovables. Es más, la ley de Energía Renovables está vigente desde el 2015 y nuestras fuerzas políticas le dan un curso importante a este sector”, indicó Kulfas en una entrevista con la emisora Radio Nacional.

Con respecto a la implementación de las energías renovables en el país, el ministro opinó que, “lamentablemente, el modelo que utilizó el gobierno de Mauricio Macri estuvo muy centrado en lo financiero, en el ingreso de capitales externos y por eso se agotó en 2018 cuando se frenó el ingreso de capitales financieros al país”. Este modelo, según indicó Kulfas, tuvo un segundo problema: “Vino atado a un paquete de equipamiento importado”.

El proyecto actual, en cambio, busca desarrollar energía renovable y también “desarrollar la industria nacional de equipamiento vinculado a la energía renovable”, señaló y agregó: “Por eso nos gusta tanto la idea que hay en Jujuy de la fábrica de baterías de litio. Es un proyecto de electromovilidad”.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, dijo que el Gobierno tiene un proyecto de energía renovable que comienza en Jujuy con la producción de litio.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, dijo que el Gobierno tiene un proyecto de energía renovable que comienza en Jujuy con la producción de litio.

 

Este proyecto de elecromovilidad significa un avance de la Argentina hacia la fabricación de vehículos eléctricos, tanto de micromovilidad como de pasajeros.

Con respecto al primero, Kulfas detalló que en 2030 toda la micromovilidad de moticicletas y bicicletas va a estar 100% electrificada a nivel internacional. En cuanto al vehículo de pasajeros, dijo que “va a ser un poco más lenta pero también va avanzando a paso firme”.

“Si podemos tener en la Argentina una industria de vehículos eléctricos que arranque en Jujuy con las baterías de litio y termine en fábricas de todo el país, estamos generando producción nacional con una cadena productiva a lo largo y a lo ancho de la Argentina”, explicó el funcionario y agregó: “Es producción limpia, vamos a mejorar la calidad de vida de las ciudades porque se va a poder mover la gente sin contaminar el ambiente, sin los ruidos que genera el transporte público y vamos a generar empleo y exportaciones”.

Kulfas concluyó detallando que energía renovable, litio, baterías y acumuladores son temas centrales en la política del Gobierno “pero pensado como un proyecto industrial, no como un proyecto solamente financiero e importador. Queremos ser sustentables con industria nacional, con empleo nacional y dando una respuesta a la demanda verde que tenemos”.

Fuente: Todo Jujuy.

Artículo previo

Todos los cepos. Vaca Muerta y su ...

Próximo artículo

«A fin de año la cuenca va ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    A pesar del coronavirus descargan equipos de Vestas para el primer parque eólico en El Salvador

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Pampa Energía mira a una nueva fuente renovable para sus proyectos de expansión

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    La energía eólica presiona sobre el mercado del gas de Vaca Muerta

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El primer Parque Fotovoltaico de Santa Fe ya produce energía

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Paneles solares: cuánto le cuesta a un argentino que su casa no dependa de la energía eléctrica

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Presentaron inversiones en los parques solares Sierras de Ullum y Tocota III por 110 millones de dólares

    23 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: estiman potencial de u$s32.000 millones para proyecto offshore en el mar argentino

  • Petróleo

    El petróleo se estabiliza por encima de 100 dólares luego de la salida de fondos especulativos

  • Petróleo

    Dieron más plazo a los permisos de exploración offshore de tres empresas petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.