Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Martínez tomó nota de los problemas “urgentes” de las estaciones de servicio

Martínez tomó nota de los problemas “urgentes” de las estaciones de servicio

By webmaster
5 octubre, 2020
454
0
Compartir:
Los dirigentes de Cecha, con Gabriel Bornoroni a la cabeza, le pidieron mejoras en el acceso al ATP, ser incluidos en la mesa de hidrocarburos, bajar comisiones bancarias y canalizar toda la venta de combustibles.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, se reunió por videoconferencia con dirigentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), encabezados por su presidente Gabriel Bornoroni.

Según revelaron fuentes oficiales, durante la reunión se expresó la importancia de resolver los problemáticas más urgentes del sector, pero también de desarrollar en conjunto una política energética a largo plazo.

“Estamos trabajando fuertemente con todos los sectores, analizando las realidades y propiciando los puntos de encuentro que permitan un horizonte de crecimiento y desarrollo para el sector. Y eso involucra a todas las partes de la cadena productiva. Por eso este encuentro con Cecha fue muy constructivo para trabajar en conjunto sobre las situación que atraviesan quienes comercializan algunos de los productos derivados de los hidrocarburos”, señaló Martínez.

El encuentro, que duró casi dos horas, fue solicitado por Cecha, para poder discutir la compleja situación que atraviesa el sector y establecer una agenda de trabajo. Al término, los empresarios de las estaciones lo calificaron como “positivo” y agradecieron la atención de Martínez

Según supo Ámbito, se dialogó sobre el rearmado de la mesa de competitividad y una mejora en el acceso al ATP para los dueños de las estaciones, entre otros.

Los directivos solicitaron dar más “impulso” a la mesa de trabajo para tratar temas relacionados con la generación de costos, al mismo tiempo que destacaron la relevancia de mantener reuniones multisectoriales del ámbito de hidrocarburos con a las petroleras, sindicatos y demás federaciones, como mecanismo para fortalecer el diálogo y construir los consensos necesarios para el desarrollo de la actividad. Pidieron ser incluidos en las discusiones de la cadena productiva de los hidrocarburos, teniendo en cuenta que son el último eslabón, y uno de los más importantes. Pero al mismo tiempo plantearon que se sumen los gremios.

En ese punto, Martínez aseguró que va a crear ese espacio para que haya charla permanente entre las partes y lograr una baja en los costos de la comercialización. “El objetivo de fondo es lograr que los ciudadanos tengan un combustible al precio más bajo posible”, explicaron desde Cecha.

También le mencionaron a Martínez el desplome de ventas por la pandemia, situación que no logra recuperarse. Cecha estimó que en agosto las ventas de combustibles fueron casi 27% menos que antes del coronavirus. En esa línea, le remarcaron al funcionario que el volumen de facturación para la mayoría de las estaciones es “crítico” y que muchas estaciones operan a pérdida.

Como medida de auxilio, le pidieron mejorar la accesibilidad de las estaciones al cobro de los ATP, dado que por algunas “restricciones” solo el 44% de los empresarios del rubro pudieron acceder a la ayuda estatal.

También se planteó la importancia de canalizar el despacho de todo combustible (incluido a granel) por el canal minorista, para que se venda todo a través de las estaciones de servicio. Este es un antiguo reclamo escuchado por los último cuatro responsables de la cartera de Energía.

El último punto que se mencionó fue el plazo de días de acreditación por ventas con tarjetas de débito y los altos costos de las comisiones bancarias que se cobran, otro problema de larga data que afecta el flujo de fondos de las estaciones.

“Fue una reunión positiva. El Secretario escuchó nuestros pedidos y nos llevamos algunas respuestas. Desde Cecha representamos a casi 5.000 estaciones de servicio, que son el eslabón final dentro de la cadena de comercialización de combustibles. Es por eso que planteamos la importancia de tener una voz dentro de las decisiones que afectan a nuestro sector. Esperamos poder armar de ahora en adelante una agenda de trabajo que sea beneficiosa”, sostuvo Bornoroni, presidente de Cecha, al término del Zoom.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Bolivia entrega un tercio menos del gas ...

Próximo artículo

Plan de gobierno del MAS de Bolivia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ¿Vista puede ganar más dinero? Conquistó el mercado y se disparó un día en que los precios del petróleo estaban ...

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    José Dante Llugdar: “La Gobernadora nos transmitió tranquilidad por la Ley de Hidrocarburos”

    28 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Acciones suben ante tímido optimismo por medidas contra virus

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Lanzan financiamiento por $10.000 millones para estaciones de bombeo de petróleo en Neuquén

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cuarentena: YPF reactivó la refinería de Plaza Huincul

    14 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El déficit aumentó por la sequía y la balanza comercial fue negativa

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Lifschitz deja la dirección general de Metrogas

  • Petróleo

    YPF dará a Mendoza US$60 por cada barril de petróleo

  • Gas

    Flavia Royón: “El gas de Vaca Muerta es seis veces más barato que el que estamos importando”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.