Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petroleros firma hoy el acuerdo salarial con YPF

Petroleros firma hoy el acuerdo salarial con YPF

By webmaster
2 octubre, 2020
503
0
Compartir:
El gremio conducido por Guillermo Pereyra informó que esta mañana rubricará un acuerdo con la principal petrolera del país.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa informó que hoy a las 11 firmará con YPF un acuerdo de sustentabilidad, empleo y pauta salarial para el 2019/2020.
De este modo el gremio llegará a un acuerdo con la principal operadora con áreas en Vaca Muerta.
Tal como lo adelantó +e ayer el sindicato había informado sobre de un “acercamiento” entre las partes luego de la reunión de la conciliación obligatoria realizada bajo la órbita del ministerio de Trabajo.

En un primer momento, fuentes que participaron del encuentro habían expresado que la negociación continuaría por otros cinco días. El jueves próximo iba a realizarse la última reunión en este ámbito habilitado por el gobierno nacional.

“Hay un acercamiento de las posiciones. Las empresas productoras y de servicios tratarán de ponerse de acuerdo en cómo enfrentar la negociación con nosotros y los petroleros jerárquicos”, dijo Pereyra ayer a última hora de la tarde.

Sin embargo, a primera hora de hoy la entidad sindical dio a conocer que, finalmente, el acuerdo se terminará plasmando esta mañana.

Tal como lo adelantó +e, las compañías ofrecieron pagar la suba del 16,2% reclamada por los sindicatos en dos cuotas. La primera de ellas en noviembre y otra en febrero. Se trata de pagos vinculados a la inflación que forman parte del acuerdo de la paritaria del 2019.

Se trata de un incremento que atiende la inflación según había quedado plasmado en la paritaria del 2019, al que se suman los dos bonos de 30 mil pesos, según informó el sindicato.

Los gremios habían planteado la necesidad de aplicar una recomposición salarial cuando las cámaras empresarias del sector, con YPF a la cabeza, exigieron una mejora del 30% en la productividad como condición necesaria en el actual contexto de crisis económica.

Las negociaciones se remontan cuando menos a los dos últimos meses. Sin embargo, la etapa de definiciones terminó tensándose hasta que finalmente fue dictada la conciliación obligatoria del ministerio del Trabajo de la Nación.

Como trasfondo del acuerdo, también está la falta de definiciones en la política energética. El resto de las petroleras habían planteado la falta de señales respecto del Plan Gas 4, el precio estímulo a la producción, del que estuvo hablando el ministro Martín Guzmán ayer.

La mesa de negociaciones había sido una caja de resonancia para una crisis inédita en la historia petrolera. Desde marzo, los niveles de actividad quedaron afectados por la cuarentena y el rebote local de una puja en las cuotas de mercado de potencias productoras, un panorama que en el país también sumó los factores locales, como el actual ciclo de tensiones en la macroeconomía.

En este escenario YPF había mostrado una primera señal a los sindicatos, al traer equipos perforadores a Vaca Muerta, uno de los reglamos gremiales.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Repuntaron las etapas de fractura en Vaca ...

Próximo artículo

Pereyra: “hay un acercamiento” con las petroleras

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Los primeros planes de Vista para su nuevo bloque estrella

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En Vaca Muerta, Pampa Energía pone su foco allí

    13 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Ante la falta de insumos para Vaca Muerta, Marcelo Rucci se reunió con autoridades nacionales.

    3 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: las ventas a Chile y EEUU explican 7 de cada 10 dólares de las exportaciones de petróleo

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El ‘barril criollo’ provoca intensas diferencias en el FdT

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La historia del primer piloto de recuperación terciaria en Argentina

    7 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Energía nuclear, el antiguo villano que ahora se convierte en héroe

  • Petróleo

    Cambio histórico: el petróleo de Vaca Muerta superó al convencional

  • Petróleo

    Shell se prepara para exportar 470.000 barriles de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.