Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›GD Energy analiza el impacto de la pandemia en el sector de generación distribuida

GD Energy analiza el impacto de la pandemia en el sector de generación distribuida

By webmaster
1 octubre, 2020
379
0
Compartir:
El gerente comercial de GD Energy, Xinhui Luo, esperaba un retorno significativo de las ventas de kits solares interconectados a la red; pero, en el inicio de este semestre, el sector aún no muestra señales de crecimiento.

Argentina suma 204 instalaciones de energías renovables por 1.971 kW de potencia, bajo el esquema nacional de generación distribuida (Ley 27.424). Y, a un año de la entrada en vigencia de su marco regulatorio y de acuerdo al enfoque que se le dé, este número anima a algunos y desalienta a otros.

Cierto es que de este primer año del inicio de interconexiones, seis meses se transitaron en cuarentena. Esto habría complicado no sólo a usuarios interesados en convertirse en usuarios generadores, sino también a comercializadores de estos sistemas que continúan viendo las ventas de este año complicadas.

En conversación con Energía Estratégica Xinhui Luo, gerente comercial de GD Energy, se refirió a tres principales temas: la baja demanda, disminución de los precios y tendencias para el próximo año.

“La pandemia golpeó a todos los sectores. No sé cómo lo vivirán mis colegas, pero el segmento de generación distribuida fue uno de los más afectados”, opinó Xinhui Luo.

De acuerdo con el referente de GD Energy, las ventas estuvieron paralizadas en los primeros meses del año y, cuando el sector pensó que la situación iba a remontar producto de nuevas ventas durante julio y agosto para clientes en Corrientes, Entre Ríos y Salta, la cuarentena complicó nuevamente a los negocios en el interior del país.

“Teníamos la sensación de que la situación iba a recuperarse, pero el avance de nuevos casos en las provincias llevó a retomar la fase uno en algunos lugares y nos llevó de vuelta a atrás”, consideró Luo.

De allí es que algunas empresas como GD Energy decidieron bajar los precios de equipos solares que tienen en stock para captar nueva demanda en Argentina.

“Veníamos manteniendo los precios de paneles e inversores, pero ahora los hemos bajado para poder vender”, aseguró a este medio el empresario chino con gran trayectoria en este país representando a marcas de primer nivel como Huawei.

¿Cómo sostener los negocios? Para Xinhui Luo será clave reactivar el interés de las provincias del norte argentino con gran irradiancia solar y, en el corto plazo, trabajar para un apalancamiento del segmento solar híbrido y off-grid, más que el de generación distribuida para residenciales, comerciales o industriales.

¿Porqué? Fundamentalmente, los usuarios industriales no necesitarían “un refuerzo de energía solar” en el corto plazo, según la lectura de Luo, tendrán que pasar dos años para que se “acomode el bolsillo” y se piense en inversiones en este sector.

“Los proyectos off-grid e híbridos van a abrir el mercado”, resaltó el empresario.

De la mano de aquellos, los sistemas para bombeo solar en el campo ayudarían al sector a mantener ventas en este periodo de incertidumbre en el que no se sabe aún cuándo se superará el coronavirus como pandemia.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Argentina se convierte en un gigante geográfico ...

Próximo artículo

Primera exportación argentina de tests para detectar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • total
    Actualidad empresarial

    La petrolera francesa Total cierra una planta de gas cercana a Palma, la ciudad asaltada

    5 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Es oficial: Petrobras deja Uruguay antes de fin de año

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La Fundación YPF donó 510 computadoras a estudiantes de escuelas técnicas

    27 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Permer adjudicó obras para abastecer de Energía Renovable a 11 Parques Nacionales

    14 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Larreta: “YPF debería funcionar como empresa privada”

    24 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Argentina: google vuelve a invertir

    3 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Bolivia agota sus recursos por falta de nueva Ley de Hidrocarburos

  • Gas

    Veinticuatro países acordaron para la reducción de emisiones de gas metano

  • Petróleo

    Otro Vaca Muerta: “La explotación offshore en costas de Mar del Plata tiene una potencialidad enorme”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.