Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Manzano llegó a un acuerdo con Gramercy y desembarca en Araucaria Energy

Manzano llegó a un acuerdo con Gramercy y desembarca en Araucaria Energy

By webmaster
25 septiembre, 2020
684
0
Compartir:
El ex ministro del Interior de Carlos Menem desembarca a través de la sociedad Integra. Manzano y Gramercy tienen ahora 90 días para reestructurar la deuda de la firma y poder sacarla a flote.

El fondo de inversión Gramercy firmó con Integra, una sociedad controlada por José Luis Manzano, un acuerdo para repartirse en partes iguales las acciones de Araucaria Energy, empresa eléctrica que opera cuatro centrales térmicas construidas durante la gestión de Mauricio Macri.

Los términos y condiciones sellados el martes están refrendados por los fondos acreedores de la compañía, entre los que figuran BlackRock y Fidelity, quienes no formarán parte del equity, pero tendrán un miembro del directorio, que calificará como “independiente” y se reservará la posibilidad de bloquear el concurso de la firma. Araucaria tiene ahora 90 días para renegociar la deuda que mantiene con esos fondos y presentar ante la justicia canadiense el convenio final para su homologación.

El origen de Araucaria

Araucaria se constituyó el 26 de abril de 2016 bajo el control de la canadiense Stoneway Capital Corporation y emitió un proyect bond por US$ 500 millones en el mercado norteamericano para invertir en la Argentina. Al poco tiempo se adjudicó la instalación de cuatro usinas térmicas por un total de 686 megawatts de potencia. La empresa se hizo de otros US$ 163,5 millones en bancos argentinos, como el Ciudad.

Stoneway Capital, establecida en New Brunswick, estaba controlada por Stoneway Group LP, en la que participaban el inversor Rogelio Nores y So Energy International.

La crisis

En el primer trimestre de este año, la compañía entró en default al no pagar una cuota (maturuty) de US$ 30 millones correspondiente a un préstamo de US$ 220 millones que Gramercy le había otorgado a Stoneway Capital.

Gramercy, fondo conducido en Argentina por Gustavo Ferraro, tomó entonces las riendas de la compañía y designó a Roberto Helbling y a Juan Ignacio Sánchez Alcazar, para tratar de ordenar la situación contable de la eléctrica. A su vez, Rogelio Nores llegó a un acuerdo con José Luis Manzano, ex ministro del Interior de Carlos Menem, y le cedió el control legal de la firma.

Manzano se posicionó en los últimos 15 años en el sector energético con proyectos en el upstream de hidrocarburos, distribución de gas (ex accionista minoritario de Metrogas) y electricidad (controla Edemsa, la empresa de energía de Mendoza), pero más allá del conocimiento del sector su principal know how es ser un piloto de tormentas acostumbrado a lidiar con este tipo de crisis.

Desde ese momento comenzó una negociación entre Gramercy y Manzano para repartirse las acciones y avanzar en la renegociación de los US$ 660 millones que debe la compañía, fundamentalmente a BlackRock y Fidelity, quienes no quisieron desembarcar en la firma, pero buscan asegurarse el cobro de sus créditos. Esas conversaciones, que había anticipado EconoJournal, llegaron a buen puerto este martes.

Otro conflicto

La negociación con los acreedores no es el único frente de conflicto que tiene abierto Araucaria. Una de las plantas, radicada en Pilar, fue clausurada después que la gobernación de la provincia constatara que las instalaciones excedían los niveles de contaminación sonora permitidos. Además, en Luján la firma carece de las habilitaciones para poder operar.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Una ganga. Cómo ser dueño de una ...

Próximo artículo

Total reemplazaría refinería para producir combustible renovable

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    En Houston, ANCAP presentó oportunidades de Uruguay a las principales empresas de energía del mundo

    6 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Comienza la construcción de la ampliación del oleoducto Vaca Muerta – Bahía Blanca

    4 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chubut: YPF tendrá un nuevo equipo de perforación en la provincia

    28 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF invertirá US$ 550 millones en la destilería de Luján de Cuyo

    7 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Total Austral se convirtió en la principal productora de gas del país

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mendiguren se reunió con el embajador de Alemania

    3 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Garantizan el acceso para más de 20.000 neuquinos del interior

  • Electricidad

    El ENRE se reunió con la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

  • Petróleo

    La guerra de los titanes petroleros por la supremacía aumenta la incertidumbre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.