Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: empresa china avanza en proyecto para invertir más de u$s1.000 millones en un ferrocarril

Vaca Muerta: empresa china avanza en proyecto para invertir más de u$s1.000 millones en un ferrocarril

By webmaster
18 septiembre, 2020
970
0
Compartir:
https://valmec.com.ar/
La empresa de energía PowerChina avanzó en sus conversaciones con la ferroviaria estatal ADIF para invertir en un proyecto que trasladaría petróleo y gas desde Vaca Muerta a la ciudad portuaria de Bahía Blanca.
La empresa de energía PowerChina avanzó en sus conversaciones con la entidad ferroviaria estatal ADIF para construir un ferrocarril de más de u$s1.000 millones, que trasladaría petróleo y gas desde el yacimiento no convencional Vaca Muerta a la ciudad portuaria de Bahía Blanca.
De esta manera, se abre una oportunidad para capitalizar Vaca Muerta, una de las mayores reservas mundiales de petróleo y gas no convencionales aunque, para seguir creciendo, necesita una mayor inversión en exploración y producción, además de ductos, terminales de almacenamiento y ferrocarriles para el transporte de crudo y gas.
La línea ferroviaria también podría usarse para enviar arena para fracturación o para alimentos, según aseguró Tu Shuiping, presidente de PowerChina en Argentina, en una entrevista con la agencia Reuters.Los planes para la línea se habían estancado por la falta de opciones de financiamiento bajo la gestión del ex mandatario Mauricio Macri, señaló Tu, pero el proyecto parece estar avanzando bajo el gobierno del presidente Alberto Fernández.

ADIF actuaría como un vínculo crucial entre la aislada región de esquisto y el centro petroquímico y de refinerías de Bahía Blanca, dijo

“Hay un plan concreto en el que hemos estado trabajando durante casi dos años. Estuvimos hablando con gente de ADIF para ver cómo se puede presentar el proyecto y luego buscar financiamiento conjunto”, agregó.

El costo del proyecto se estima en un monto de entre u$s1.200 y u$s1.500 millones, dijo Tu, y agregó que China podría proporcionar el financiamiento.

Un portavoz del Ministerio de Transporte dijo que “hay un diálogo con muchas empresas” para desarrollar infraestructura en Vaca Muerta pero que los planes, por el momento, no están definidos.

PowerChina tiene 14 proyectos activos en Argentina, incluido el parque solar más grande de Sudamérica, ubicado en la provincia de Jujuy.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Mensaje a multinacionales: no habrá cepo al ...

Próximo artículo

ECB GROUP CONSTRUIRA OMEGA GREEN, UNA PLANTA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Proponen un intercambio con Chile de gas de Vaca Muerta por GNL este invierno

    18 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Hidrofractura: crece el negocio de las arenas

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: DLS Archer adquirió una empresa de servicios de perforación para expandir su presencia en Vaca Muerta

    2 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En era del ajuste, los fondos para obras se imponen como clave política de Vaca Muerta

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta Sur genera grandes expectativas en Sierra Grande

    9 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta:¿Un plan para sacarle la preeminencia a Neuquén?

    30 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Distribuidoras de gas piden aumentos que impactarían entre 15% y 25% en las facturas

  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL en Bahía Blanca: Federico Susbielles afirmó que “es un paso trascendente” en materia energética

  • Electricidad

    Entre ríos avanza con un plan estratégico sostenible que incluye educación, inversión en infraestructura y movilidad eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.