Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Loreto: Frontera Energy reinicia operaciones en Lote 192

Loreto: Frontera Energy reinicia operaciones en Lote 192

By webmaster
18 septiembre, 2020
676
0
Compartir:
La petrolera Frontera Energy ha reiniciado las operaciones en el Lote 192, ubicado en el distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón, departamento de Loreto. «Reiniciamos las operaciones en el Lote 192, en Perú. Seguimos comprometidos con el desarrollo de la región Loreto, sus comunidades y del país», comunicó escuetamente la empresa a través de su cuenta en Twitter.

El Lote 192, en Loreto, está en fuerza mayor desde el 27 de febrero de 2020 y oficialmente el contrato de servicio con Frontera culmina el 2 de septiembre de 2020. Sin embargo, y debido a la pandemia, Eduardo Guevara Dodds, presidente de Petroperú, declaró en julio que actualmente se estima que culmine «en el primer trimestre de 2021».

Reiniciamos las operaciones en el Lote 192, en Perú. Seguimos comprometidos con el desarrollo de la región Loreto, sus comunidades y del país. pic.twitter.com/9NwPFy5pEA

— Frontera Energy (@FronteraEnergy) September 16, 2020

El funcionario de la estatal peruana, en la conferencia virtual Amazonía Petrolera,  especificó que hasta el momento hay trece compañías que han mostrado interés por participar en la futura adjudicación del Lote 192.

La producción del referido lote petrolero puede llegar a picos de 12,000 barriles de crudo al día, los cuales son enviados después por el ramal norte del Oleoducto Norperuano.

Anteriormente Petroperú inició el proceso de selección de un socio estratégico para la transferencia de un porcentaje de participación en el contrato de licencia de explotación de hidrocarburos del Lote 192.

Perupetro, el 28 de agosto de 2015, firmó un contrato con Pacific Stratus Energy del Perú (ahora Frontera Energy del Perú) por el servicio temporal para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192 y fue elevado a escritura pública el 30 de agosto de 2015.

En agosto, Fitch aumentó la calificación de Frontera a B desde ‘B-, pues considera que las iniciativas de reducción de costos y la disminución de los volúmenes de producción fueron acciones positivas para preservar los perfiles crediticios y de liquidez.

En el primer semestre del año Frontera produjo a nivel global, en promedio, 53,000 barriles de petróleo por día (bpd).

Para el segundo semestre, proyectan tener una producción entre 40,000 y 43,000 bpd a niveles de Brent de US$45 por barril y con un punto de equilibrio de campo de US$27 o US$28 por barril.

La disminución de los precios del petróleo y el impacto en la demanda como resultado del covid-19 afectaron los resultados del segundo trimestre, pues el Brent estuvo en promedio en US$33 por barril, 51% más bajo que en el mismo periodo de 2019.

Fuente: Energiminas.

Artículo previo

Inauguran la Escuela de Administración de Recursos ...

Próximo artículo

Conflicto por el gas. La francesa Total ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Colombia anuncia segunda subasta para proyectos piloto de fracking

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El futuro de la energía está en la descentralización

    1 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se viene el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Concejales de Rada Tilly, Chubut instan a reducir los costos de los vuelos a Comodoro

    23 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La monoboya fue reparada

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Secretaría de Energía: renunciaron los funcionarios a cargo del programa Permer

    27 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ya se habla del petróleo a US$ 130 el barril

  • Gas

    En medio de la cuarentena, el Enargas le reclama a las gasíferas $500 millones

  • Gas

    Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: comenzó la bajada de caños a la zanja

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.