Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Renovables
Home›Renovables›Renovables: British Petroleum invierte u$s 1100 millones en parque eólico marítimo

Renovables: British Petroleum invierte u$s 1100 millones en parque eólico marítimo

By webmaster
14 septiembre, 2020
392
0
Compartir:
El desarrollo se realizará en Nueva York y Massachusetts junto a la noruega Equinor. Con una fuerte apuesta hacia las energías renovables, la petrolera británica está migrando su modelo de negocio y avanza hacia una huella de carbono cero para 2050.

La petrolera British Petroleum (BP) avanza con el proceso de transformación de su matriz energética y anunció, por primera vez, una inversión de u$s 1100 millones para el desarrollo de parques eólicos marítimos en las costas de Nueva York y Massachusetts.

Según explicó la firma británica, el nuevo proyecto se realizará conjuntamente con el grupo Equinor, compañía estatal noruega con gran expertise en las energías renovables. Además, BP comunicó que aspira a elevar sus desembolsos en este tipo de energías más amigables con el ambiente a u$s 5000 millones anuales, 10 veces más que lo destinado en la actualidad.

Bernard Looney, su director general, festejó la asociación con Equinor y consideró que se trata un “líder reconocido” del mercado renovable: “Es una primera etapa importante en el respeto de nuestra estrategia y nuestra transición para convertirnos en una verdadera empresa energética integrada”, dijo. Ahora, BP espera lograr la neutralidad de carbono para 2050.

A su vez, Looney confirmó que el proyecto, ubicado en la costa este de los Estados Unidos, permitirá suministrar electricidad a más de dos millones de hogares y remarcó la importancia de la producción energética offshore: “La energía eólica marina está creciendo alrededor del 20% anual a nivel mundial y se reconoce como una parte fundamental de la necesidad mundial de limitar las emisiones. Desempeñará un papel vital al permitirnos cumplir nuestro objetivo de aumentar rápidamente nuestra capacidad de energía renovable”, explicó el ejecutivo.

Nuevo modelo de negocios

La pandemia del coronavirus y su efecto en la producción mundial del petróleo significó un quiebre definitivo en la política estratégica de la petrolera británica.

Su efecto consolidó el proceso de reconversión de BP, que durante este año vendió al grupo industrial Ineos una parte de sus actividades petroquímicas en Asia por una suma de u$s 5000 millones con la intención de bajar sus costos operativos, anunció recortes de presupuesto por u$s 15.000 millones, redujo 15% su fuerza laboral a principios de junio y ahorró u$s 2500 millones a raíz de la digitalización e integración de negocios.

Según explicó la firma, la venta de los activos son parte del plan de transformación de la matriz productiva de la empresa y transición energética para bajar la huella de carbono: la intención es dirigir la compañía hacia la producción de energía renovable y, al mismo tiempo, achicar la participación en el sector convencional.

Fuente: Apertura Negocios.

Artículo previo

“El sector de petróleo y gas es ...

Próximo artículo

INVAP podría construir un reactor que proyecta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    1000 millones para impulsar la transición energética

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Vidrios que generan energía, en lugar de paneles solares

    17 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Litio: producción de celdas para baterías en la Argentina empezará en diciembre

    17 agosto, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    La importancia del crecimiento de las energías renovables

    27 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    En busca de una economía sostenible de energía verde

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Nación planea hacer nuevo llamado

    30 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    “El petróleo y la construcción ayudan a mantener el sector metalmecánico”

  • Petróleo

    Senado bonaerense: Durañona presenta los proyectos para impulsar la industria petrolera

  • Petróleo

    Otra provincia puede sumarse al boom petrolero: YPF apuesta a nueva cuenca con fuerte inversión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.