Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Informes
Home›Informes›Primera exposición virtual del sector petro-energético

Primera exposición virtual del sector petro-energético

By webmaster
10 septiembre, 2020
438
0
Compartir:
Organizada por CAPIPE, este encuentro virtual se realizará entre el 10 y 20 de septiembre y se podrá acceder a los stands y charlas en forma gratuita.

Mañana, jueves 10, se realizará la Expo Capipe Virtual 2020, la primera exposición 3D del sector del petro-energético. El sitio donde seguir esta exposición es www.expocapipevirtual.com.

El ingreso de gratuito y se puede realizar desde cualquier parte del mundo y así realizar un recorrido virtual.

Este encuentro está patrocinado por Pan American Energy (PAE) y durará hasta el 20 se este mes. Contará con un pabellón para stands virtuales de expositores y habrá conferencias auspiciadas por el Ministerio de Producción, el INTI, ADIMRA y UIPBA.

También habrá ronda de negocios organizadas con la Agencia de Inversiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense y CAME.

Este encuentro está organizado por la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética junto con BigJonan, desarrollador de la plataforma 3D.

Según un comunicado de CAPIPE, la idea de esta expo es «generar, promover y potenciar espacios de intercambio entre empresarios, profesionales del sector público y privado, proveedores y representantes del sector petro-energético e industrias relacionadas, ofrece una diversidad de actividades y opciones para todo tipo de interesados».

Capipe es la cámara de empresas argentinas que se dedican a la fabricación y desarrollo tecnológico de productos y servicios para las industrias de petróleo, gas y generación de energía en sus distintas formas.

La muestra virtual incluye secciones de: Pabellón, Networking, Auditorio y Rondas de negocios nacionales e internacionales.

Los stands, que estarán en el pabellón, se pueden adaptar a la identidad visual de las empresas al ser virtualy los visitantes podrán descargar digitalmente cualquier tipo de material, desde flyers hasta catálogos.

«En el sector de networking, todo el público de la expo encontrará un chat para intercambiar opiniones y mensajes. En el auditorio, se podrán apreciar todo tipo de actividades virtuales y un ciclo de conferencias. La apertura, mañana jueves 10 de septiembre, contará con el apoyo del Ministerio de Producción y de organizaciones como el INTI, ADIMRA y UIPBA», explica CAPIPE.

Entre las temáticas más relevantes figuran: gas natural licuado, innovación y liderazgo para la pospandemia, hacia la industria 4.0, análisis de laboratorio en reservorios no convencionales, Mar del Plata Offshore y perforación y terminación de pozos.

El programa es el siguiente:

Las empresas podrán participar en una ronda sobre negocios nacionales y dos rondas de negocios internacionales.

-En primer lugar se realizará la Ronda de Negocios Nacional CAME el miércoles 16 de septiembre entre las 11 y las 19.

-Por otra parte, bajo un trabajo colaborativo con la Agencia de Inversiones y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la primera de las rondas de negocio internacional se llevará a cabo el jueves 10 y viernes 11 y el jueves 17 y viernes 18 de septiembre entre las 11 y las 19. Esta ronda abarca el sector de energía, gas y petróleo, y tiene como objetivo principal estimular las exportaciones de las PyMEs Ya cuenta con empresas compradoras de países como Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú y con más de 40 empresas nacionales inscriptas.

-La segunda ronda de negocios internacional se realizará el jueves 17 y viernes 18 de septiembre entre las 12 y las 20, de la mano de la Cámara de Comercio Argentino-Canadiense.

“Se trata de una experiencia totalmente innovadora para el sector, que demuestra estar a la vanguardia de las necesidades que la coyuntura actual nos presenta. Al mismo tiempo, da cuenta de la capacidad de las PyMEs y de las industrias argentinas para adaptarse a escenarios cambiantes. Las fronteras geográficas, los límites de tiempo, al igual que los valores de inversión no serán impedimentos para que tanto PyMEs como grandes empresas puedan mostrar sus soluciones tecnológicas. Esta exposición será el punto de encuentro indiscutido para todos los actores de la industria del petróleo, gas, energía y afines”, expresa Nicolás Marqués, miembro de CAPIPE y vocero de la exposición.

Las vías online de seguimiento de la exposición son:

Web: www.expocapipevirtual.com
Instagram: www.instagram.com/capipevirtual/
Facebook: www.facebook.com/CapipeVirtual/
Linkedin: www.linkedin.com/company/capipevirtual/
Youtube: www.youtube.com/channel/UCXMHmdZ9IzmfavaPk88436w

Fuente: Fortuna.

Artículo previo

Vaca Muerta empieza a recuperarse de la ...

Próximo artículo

Ecuador, con buenas perspectivas económicas en medio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El plan energético de Biden

    10 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza: avanza impulso a hidrocarburos

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Qué piensa Darío Martínez sobre la política energética del país

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Autónomo vs. empleado en relación de dependencia ¿Quién gana y quién pierde en 2023?

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Los hidrocarburos no convencionales impulsan la balanza comercial de Argentina según BBVA Research

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Energía y tecnología: Río Negro y Alemania avanzan en una agenda común

    9 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo en playas de Brasil: el misterio de las masivas manchas de crudo que provocaron una crisis inédita

  • Petróleo

    Continúa la tendencia alcista del petróleo

  • Electricidad

    México: Reforma eléctrica, cambio de modelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.