Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta afronta el “Cisne Negro” con la exportación

Vaca Muerta afronta el “Cisne Negro” con la exportación

By webmaster
9 septiembre, 2020
746
0
Compartir:
Los datos de Oldelval permiten entender buena parte de la recuperación del sector petrolero con los envíos al mercado externo.
Oleoductos del Valle (Oldelval) es la encargada clave para transportar la producción de Vaca Muerta, sin embargo también fue afectada por la crisis del COVID-19. Entre abril y mayo, la producción se desplomó y los ductos quedaron a la espera de señales de las operadoras para saber qué hacer. La jugada que permitió acomodar al sector fue la exportación, con la vuelta al mercado externo del crudo catalogado como Medanito y la reactivación poscuarentena en Europa y Asia.

“En cuanto al plan de 500 mil barriles por día, preveíamos evacuar 390 mil barriles hacia Bahía Blanca y 110 mil hacia el Noroeste Neuquino, ya sea abasteciendo la refinería en Luján de Cuyo como también una eventual exportación a través del oleoducto trasandino”, comentó Jorge Vugdelija, gerente general de Oldelval, en una presentación que hizo en el panel Energy Forum.

Con el desarrollo de Vaca Muerta, a partir de 2016 empezó a verse un crecimiento agresivo por lo que Oldelval ajustó sus inversiones para no convertirse en un cuello de botella que genere inconvenientes a las productoras, a la provincia y el gobierno nacional. Es así que con todos sus clientes, más de 35, consolidaron una proyección a cinco años del sistema y pusieron en marcha el Plan Vivaldi para repotenciar cuatro estaciones de bombeo de 28.000 m3/d a 38.000 m3/d.

“El 2020 lo arrancamos con un mes de enero y febrero en línea con las proyecciones y con nuestro Plan Vivaldi. Sin embargo, en marzo se desató fuerte la pandemia en la región. Nosotros vimos un crecimiento del transporte hacia Bahía Blanca y luego en abril y mayo una caída abrupta. La recuperación se empieza a dar en junio, julio y agosto con la exportación como principal driver“, remarcó Vugdelija.

Oldelval por su rol estratégico estuvo afectada en sus planes de inversión ante el “Cisne Negro” que significó la pandemia y las medidas de aislamiento en todo el país, además de que a nivel mundial los precios del crudo caían por el derrumbe de la demanda de petróleo y combustibles. Con los indicadores positivos de las economías europeas y asiáticas, que demanda crudo, la exportación fue una salida inteligente para Vaca Muerta desde Puerto Rosales.

Aproximadamente el 40% del crudo que transportó Oldelval hacia Bahía Blanca tuvo como destino la exportación en estos tiempos cruzados por la pandemia del nuevo coronavirus. El sistema de oleoductos pasa por las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires en más de 1800 kilómetros de cañerías, buena parte prácticamente atraviesa el terreno en paralelo con la Ruta 22.

Hacia adelante, Oldelval considera que habrá que acompañar la reactivación y con la expectativa de que en los próximos meses se supere la pandemia. El Plan Vivaldi permitirá que la capacidad de transporte hasta Puerto Rosales será de 38.00 m3/d y hasta 44.000 m3/d en caso de inyección de mejoradores de flujo (los polímetros). “Estamos preparados para recibir ese incremento”, apuntó el referente de Oldelval en su presentación.

Fuente: Más Energía.

Tagsoleoducto
Artículo previo

Plan Gas 4: Guzmán evalúa un precio ...

Próximo artículo

Producción de gas estatal, un destino misterioso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Audiencia pública por los estudios de impacto ambiental del Oleoducto Vaca Muerta Sur

    16 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Pluspetrol avanza con un oleoducto en La Calera

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Nuevo oleoducto iraní: una alternativa geopolítica al Estrecho de Ormuz

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • infraestructura

    Infraestrucutura: San Antonio Oeste ratifica proyecto estratégico para el desarrollo de Vaca Muerta Sur

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Llaman a audiencia por un oleoducto

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta Sur: Confirmaron obras clave del oleoducto de Vaca Muerta en Río Negro

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    5 de marzo día Nacional del Gas

  • Petróleo

    Arabia Saudita adelantaría el recorte de la producción de petróleo por la caída histórica del precio

  • Gas

    Tucumán concretó la habilitación de la red de gas natural del Barrio Cardenal Zamoré

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.