Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El “colibrí” de DISA de España está casi listo para echarse a volar en Uruguay

El “colibrí” de DISA de España está casi listo para echarse a volar en Uruguay

By webmaster
9 septiembre, 2020
637
0
Compartir:
En 2019 el CEO de Petrobras, Castello Branco, había anunciado la intención de desprenderse de las operaciones en Uruguay de la petrolera, de lo que Surtidores dio extensa cobertura.

Una segunda etapa del proceso estuvo marcada por la presentación de una cantidad de empresas interesadas en el negocio del gigante brasilero del petróleo, luego del que resultaran electas tres multinacionales y una empresa uruguaya, en una especie de “remate de carrera” hacia la recta final.

DISA HOLDING ENERGÉTICO, EN PRIMICIA

Finalmente, el viernes 29 de mayo, a través de una comunicación oficial, Petrobras informó a tres de los oferentes que su propuesta no había sido elegida por lo que entonces la única compañía que no había sido notificada, quedaba de cara a la cinta de llegada: DISA Holding Energético S.L.U., situación de la que Surtidores dio en primicia un día después.

Una vez elegida la compañía española, comenzaron los procesos de validación de garantías, estudio de antecedentes, aspectos legales, etc. a cargo de un estudio jurídico en Uruguay.

HERMETISMO

Fuentes en Río de Janeiro y España, señalaron al portal que todo el proceso hacia la firma del contrato fue hecho con estricta confidencialidad, que obligó a las partes a guardar hermetismo de todos los términos del mismo y/o divulgación de aspectos comerciales.

Asimismo, en el contrato firmado por los operadores de Petrobras Uruguay, está implícita la “Conformidad de cambio de sello” lo que naturalmente hace inminente el comienzo del proceso de cambio en Uruguay de las 88 Estaciones de Servicio.

REGISTRO DE LA MARCA EN URUGUAY

De acuerdo con El Observador, la española DISA ya registró en Uruguay en el mes de junio, una lista de productos y servicios en la que figuran una tarjeta de beneficios (Tu Club DISA), DISA Shop, DISA Eco, DISAMax, DISA Renovables, DISA Energy (comercializa gas natural) y Electrolinera DISA

Con respecto a la firma del contrato de venta, fuentes consultadas por Surtidores, aseguraron que restan cuestiones menores, al tiempo que informaron que ya se está en la etapa final de la documentación y aunque no quisieron adelantar fechas, no demoraría más de 40 días.

Fuente: surtidores.com

Artículo previo

El sindicato del gas rechazó que la ...

Próximo artículo

Exxon reduce su imperio global y a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Española repsol invertirá 2.550 millones de euros en hidrógeno para 2030

    15 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Martínez se reunió con trabajadores de la PIAP que reclamaron la reactivación

    22 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE se renueva pensando en sus clientes: Ahora conectará datos en la nube

    23 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    México creará una empresa estatal para manejar el litio

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Marín: “De aquí a un año YPF debe ser la mejor empresa no convencional del mundo”

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Marcelo Guiscardo sobre la exploración offshore: “Es una oportunidad que tenemos que aprovechar”

    17 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    De la mano del Plan Gas.Ar, comienza la recuperación de su producción

  • Petróleo

    Petróleo: YPF compromete inversión de u$s3.300 millones en mega proyecto petrolero

  • Petróleo

    La CGT local se expresó a favor de la explotación petrolera en Mar del Plata

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.