Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Apud: “No están dadas las condiciones para invertir en el sector petrolero ni en el estacionero”

Apud: “No están dadas las condiciones para invertir en el sector petrolero ni en el estacionero”

By webmaster
8 septiembre, 2020
432
0
Compartir:
Para el ex director de YPF y ex Secretario de Energía, hoy no es rentable abrir una nueva Estación de Servicio. Asegura que llevará tiempo recuperar los niveles de expendio de combustibles previos a la pandemia.

Según la consultora que realiza informes para la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Economic Trends, “más de la mitad de las Estaciones de Servicio del país están por debajo del punto crítico”.

En diálogo con surtidores.com.ar, su titular explicó que el 51,1 por ciento de las expendedoras chicas (hasta 7 empleados) trabajan a pérdida. En el caso de las de estructuras más grandes (14 trabajadores), el rojo es aún peor: el 66,7 por ciento está debajo del punto crítico.

En esa línea, Emilio Apud, ex director de YPF y ex secretario de Energía de la Nación, advierte que “no están dadas las condiciones para invertir en sector petrolero ni en el estacionero”.

“Antes de la pandemia y la cuarentena, el expendio de combustibles era un negocio que estaba muy resentido”, observa el consultor, en referencia a que desde agosto del 2019 el precio en los surtidores estuvo fuertemente intervenido a pesar de que los costos provocados por la inflación se mantuvieron en aumento.

Para Apud, la regulación que ejerce el Estado a través de YPF termina afectando al mercado. “Un negocio donde se hunden inversiones a 10 o 15 años no puede estar supeditado al capricho de un funcionario”, critica, en diálogo con este medio.

Para el ex funcionario “en algún momento se recuperará el volumen de expendio previo a la cuarentena pero no al 100 por ciento porque la actividad económica ha bajado mucho”, advierte.

Apud explica que desde hace varios años el mercado no crece, lo que genera una dificultad para la apertura de nuevas bocas de expendio.

“Desde mi experiencia, como director de YPF durante cuatro años, hasta diciembre (del 2019), era bastante peliagudo quedarse con share. Las petroleras no compiten por nueva demanda sino por quitarle mercado a otro competidor”, indica.

“A las grandes petroleras les sobran puntos de venta” con las Estaciones de Servicio que ya poseen, remata Apud.

En ese sentido, el ex funcionario opina que el embanderamiento de expendedoras blancas llega a ser conveniente para las grandes petroleras sólo si resulta una boca ubicada en un sitio estratégico para su plan de negocios.

Fuente: surtidores.com

TagsYPF
Artículo previo

SE VIENE LA NUEVA HIFUSA: EL EJECUTIVO ...

Próximo artículo

Iveco Tector a GNC: así se fabrica ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Nuevos equipos y avances en la perforación para 2025

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Bien YPF: Con el nuevo contrato adjudicado a Horamar, pagará 50% menos

    26 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: por qué tiene problemas con su deuda y cuáles son sus opciones a futuro

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gremios petroleros espera una reactivación de Vaca Muerta con más inversiones de YPF

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Los seis objetivos de Affronti para relanzar la gestión de YPF

    16 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: en Vaca Muerta conectaron 31 nuevos pozos en visperas del invierno

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas 4: Guzmán evalúa un precio clave para Vaca Muerta

  • Gas

    Autos con GNC: quiénes deben cambiar la nueva válvula dispuesta por Enargas

  • Gas

    Gas: las medidas que prepara el Gobierno para asegurar inversiones y producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.