Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Metrogas le avisó al Gobierno que no puede pagar su propia factura de gas

Metrogas le avisó al Gobierno que no puede pagar su propia factura de gas

By webmaster
7 septiembre, 2020
788
0
Compartir:
Cesó los pagos a las firmas que le proveen el gas que luego distribuye a los hogares y empresas. “No podemos evitar que se produzca el corte en la cadena de pagos”, dice la compañía controlada por YPF.

Metrogas, la distribuidora de gas de la mitad de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, le avisó al regulador y sus proveedores que afronta inconvenientes para pagar el gas y que incumplirá obligaciones al respecto. “No hemos podido evitar que se produzca el corte de la cadena de pagos a nuestros proveedores, es decir, productores y transportistas”, dice una misiva de la empresa, dirigida al interventor del Enargas, Federico Bernal.

El principal accionista de Metrogas es YPF. De esta forma, una controlada de la petrolera de mayoría estatal (YPF) le avisa al Estado que entrará en incumplimiento. El Poder Ejecutivo nacional decidió congelar las tarifas de luz y gas hasta fin de año.

“La caída del consumo y el incremento de la morosidad han impactado negativamente en los ingresos de Metrogas, situación que se vio agravada además por el incremento de los costos de operación y mantenimiento como consecuencia de la considerable inflación registrada desde el último ajuste tarifario de abril 2019 (base índice mes de febrero 2019) hasta la fecha y que se eleva al 67,96 % según IPIM y 64,31% del IPC publicados por INDEC”, le avisó la compañía al interventor.

Las principales petroleras, que también son productoras de gas, también recibieron una nota de Metrogas. “Nos veremos imposibilitados de abonar las facturas de compra de gas natural con vencimiento del 3 de septiembre de 2020”, expresan. El gas se paga a 65 días. Es decir, que Metrogas incumplirá el pago del gas recibido en junio. YPF también es proveedor de gas de Metrogas, y podría resultar afectado por esta decisión.

Las empresas estiman que la situación puede repetirse con el gas entregado en julio y agosto. “Esta medida tiene por propósito preservar el flujo de fondos de la distribuidora para preservar la operación de manera segura y confiable“, le manifiesta Metrogas a Bernal.

“Destacamos también el perjuicio económico y financiero que se verían obligada a soportar las empresas distribuidoras de gas como consecuencia de la prohibición de corte del servicio (…) dispuesto por el decreto 311/2020 y la financiación dispuesta (…) en 30 cuotas de las facturas de gas natural correspondientes a los usuarios que se encuentran en mora en el pago de las mismas”, le expresan a Bernal. Las medidas del regulador estarían afectando a la empresa, según se desprende de esta carta.

La secretaría de Energía, bajo la gestión del ministerio de Desarrollo Productivo, había preparado un plan de estímulo a la producción de gas. El actual secretario, Darío Martínez, se encontró el viernes con el CEO de YPF, Sergio Affronti. Aunque se distribuyó una foto de ese encuentro, no hubo declaraciones sobre medidas venideras.

Metrogas perdió $ 1.600 millones en el último trimestre.

“Le informamos que estaremos cancelando en el último cuatrimestre del corriente año a los productores los montos pendientes de pago por las provisiones de agosto y septiembre de 2019 más los intereses correspondientes, de acuerdo a los compromisos celebrados con esos productores”, agregó Metrogas a Bernal.

Fuente: Clarín.

TagsYPF
Artículo previo

Gas Licuado de Petróleo Automotor: La alternativa ...

Próximo artículo

Walter Lanosa: “La ventaja es que hoy ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Aconcagua invierte u$s 90 millones en un parque solar en Mendoza y está más cerca de áreas de YPF

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La Ofephi advierte que controlará que se pague el barril criollo

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    La mujer detrás del próximo Vaca Muerta de YPF: es geóloga y lidera un área clave

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF: por qué tiene problemas con su deuda y cuáles son sus opciones a futuro

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Argentina potencia energética: el plan de YPF para que Vaca Muerta iguale al campo

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La venta de campos maduros de YPF es una señal positiva para los inversores

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Fénix es un paso crucial en la industrialización de los hidrocarburos fugitivos, según Melella

  • Gas

    Cuando el gas natural cambia vidas

  • Petróleo

    El petróleo dio señales de recuperación durante el año 2021 y Comodoro se hizo escuchar por la ley de Inversiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.