Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Amazon compró camionetas eléctricas de Mercedes Benz para construir la flota de reparto más sustentable del mundo

Amazon compró camionetas eléctricas de Mercedes Benz para construir la flota de reparto más sustentable del mundo

By webmaster
1 septiembre, 2020
641
0
Compartir:
Amazon, el gigante mundial del comercio online, anunció la mejora de su flota de reparto en Europa a través de la compra de 1800 vehículos eléctricos de la automotriz alemana Mercedes Benz.

Los vehículos deberían estar operativos a finales de año, según destacó Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, en un comunicado emitido desde la sede de la compañía en Seattle.

 

 

“La adquisición de 1800 vehículos eléctricos de reparto es otro paso en nuestro camino hacia la construcción de la flota de transporte más sostenible del mundo. Nos estaremos moviendo rápido para poner estas camionetas en las rutas este mismo año”, aseguró Bezos.

Amazon había anunciado el año pasado la intención de comprar 100.000 camionetas eléctricas a la start-up estadounidense Rivian. Sin embargo, como esta compañía acaba de comenzar la producción y las mismas no llegarán hasta 2021, al gigante del comercio electrónico la espera se le hizo demasiado larga. Ansioso por poner en marcha una flota de reparto sin emisiones, Amazon cerró el pedido de vehículos eléctricos con Mercedes Benz.

De acuerdo con la información, se trata del mayor pedido de vehículos eléctricos que recibió hasta ahora por la división de camionetas de Mercedes Benz, que pertenece al grupo Daimler. El pedido recibido incluye 1200 unidades de la nueva E-Sprinter y 600 furgonetas de tamaño medio E-Vito. Las empresas no proporcionaron datos sobre el importe de la operación.

Mercedes Benz eSprinter tiene una autonomía de 168 kilómetros y una carga útil máxima de 891 kilogramos 
Mercedes Benz eSprinter tiene una autonomía de 168 kilómetros y una carga útil máxima de 891 kilogramos Crédito: Amazon

El fabricante alemán de automóviles participa asimismo en el proyecto “Compromiso con el clima” de Amazon. Todas las empresas participantes se comprometen a alcanzar la neutralidad de emisiones de dióxido de carbono para el año 2040.

¿Cuáles son las características de los modelos elegidos por Amazon?

La camioneta Mercedes Benz eSprinter tiene un motor eléctrico de 85 kW instalado en el eje delantero con una batería de 55 kWh. Alcanza una autonomía de 168 kilómetros y una carga útil máxima de 891 kilogramos. Para mayor flexibilidad, la función de carga rápida integrada también garantiza que la batería se pueda recargar del 10% al 80% en unos 25 minutos.

Mercedes Benz eVito tiene una batería de 41 kWh y homologa una autonomía de 150 a 184 kilómetros. Con un motor eléctrico de 84 kW, la furgoneta de tamaño mediano puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 120 km/h.

El fabricante alemán de automóviles participa en el proyecto "Compromiso con el clima" de Amazon en el que se comprometió a alcanzar la neutralidad de emisiones de dióxido de carbono para el año 2040 
El fabricante alemán de automóviles participa en el proyecto “Compromiso con el clima” de Amazon en el que se comprometió a alcanzar la neutralidad de emisiones de dióxido de carbono para el año 2040 Crédito: Amazon

Fuente: La Nación.

Tagsautos electricos
Artículo previo

Malvinas: el Gobierno habilitará licitaciones petroleras en ...

Próximo artículo

En camino: Ford inició la construcción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Furor por los vehículos eléctricos: ¿qué compañía será la próxima Tesla?

    23 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Toyota, Ford y GM ya preparan sus pick ups híbridas y eléctricas: los detalles, modelo por modelo

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Camino a la electrificación: BMW confirmó que la próxima generación del X1 y del Serie 5 tendrán versiones 100% eléctricas

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se vende en Paraná el auto eléctrico argentino que hace 100 km con $60

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Futuro electrificado: General Motors podría fabricar autos eléctricos en México

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ya se puede recorrer Estados Unidos de costa a costa con un auto eléctrico

    15 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    “Un proyecto de GNL también impacta en las relaciones bilaterales”

  • Gas

    La denuncia contra Aranguren obliga a rediseñar el Plan Gas 4

  • Gas

    El Tramo II del Gasoducto Néstor Kirchner y Reversión del Norte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.