Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›El shale de Estados Unidos recupera equipos de perforación

El shale de Estados Unidos recupera equipos de perforación

By webmaster
31 agosto, 2020
337
0
Compartir:
La Cuenca Permian sumó 10 rigs y se esperan más en las próximas semanas. Es la primera buena señal luego del colapso en la actividad.

Lentamente comienzan a volver los equipos de perforación al principal desarrollo no convencional del mundo y compañías esperan un repunte en los próximos meses. La semana pasada subieron 11 equipos de perforación en la Cuenca Permian y, a pesar de ser un número pequeño, es el mayor incremento desde diciembre.

De esta manera los equipos activos en Estados Unidos ascendieron a 254 según los datos publicados por Baker Hughes. Hace exactamente un año, el número de rigs en actividad era de 662. La caída en la demanda y los bajos precios de mercado lograron un desplome de 3 cuartas partes de los equipos que se compara con el nivel de actividad de hace una década.

Habrá que esperar para ver si el paso del huracán Laura que azota la zona condiciona los planes de perforación. Sin embargo, desde Halliburton estiman que lo peor ya pasó y a partir de tercer trimestre del año comenzará a revertirse la situación. 

“Vemos un cierto nivel de recuperación en la actividad durante la segunda mitad de este año. Por un lado, consideramos que el nivel de perforación tocará fondo a finales del tercer trimestre. Pero la actividad de fracturas lo hizo el trimestre pasado”, aseguró el CEO de Halliburton, Jeff Miller.

Esto tiene que ver con que hay un gran número de pozos que fueron perforados en los primeros meses del año, pero no fueron fracturados. Por eso es que estiman que primero se recuperará la fractura y luego lo hará la perforación.

De todas maneras, todas estas proyecciones a corto y mediano plazo, dependerán de si el precio del WTI sigue por encima de los 40 dólares y la demanda mundial de hidrocarburos comienza a repuntar. De lo contrario, los plazos podrían dilatarse aún más.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Economía se hace cargo de la Secretaría ...

Próximo artículo

“La Argentina tiene dos grandes proyectos: Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Nuevo curso del IAPG: Auditoría y Control en Empresas de Oil & Gas

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza entre las provincias con energías más limpias

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Por el impacto del coronavirus se postergó la cumbre de cambio climático COP26 para 2021

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La sale una nueva competidora a la Cybertruck de Tesla

    30 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Organización de Naciones Exportadoras de Petróleo afirma que “el mundo no puede sobrevivir sin petróleo”

    7 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Cinco claves para entener la polémica sobre el traslado a Las Heras de la administración de YPF de Comodoro

    24 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Anticipan fuerte repunte en la demanda mundial de petróleo para el resto del año

  • Gas

    Pampa Energía aportará el 44% del gas que va a transportar el gasoducto Néstor Kirchner el próximo año

  • Petróleo

    Moody’s destacó que el barril criollo aumentará los ingresos y mejorará deuda de provincias y petroleras como Tierra del Fuego.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.