Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Proyecto mendocino sostenible recibe premio internacional

Proyecto mendocino sostenible recibe premio internacional

By webmaster
28 agosto, 2020
401
0
Compartir:
Se desarrolla en la Colonia Granja Penal Gustavo André, trabajan en la construcción de un biodigestor para producir biogás, a partir de los residuos orgánicos generados. En octubre participarán de la final y pueden ganar 10.000 USD de capital semilla.

“Cultivando Inclusión con Energías Renovables” es un proyecto que busca brindar herramientas laborales a personas en contexto de encierro, se trata de capacitaciones dictadas desde 2018 por UNCUYO junto con el INTA, la Dirección General de Escuelas y el servicio penitenciario.

Dentro de estas capacitaciones desarrollaron un biodigestor para producir biogás, a partir de los residuos orgánicos que se generan en la Colonia Granja Penal Gustavo André. En mayo de este año se presentaron a la convocatoria de los premios CEMEX-TEC  y quedaron dentro de los 10 elegidos junto con proyectos de distintos países que serán parte de la instancia final del certamen el 2 de octubre, con la posibilidad de acceder a un premio económico de 10.000 USD de capital semilla.

El certamen cuenta con 4 categorías a nivel global: Emprendedores Sociales, Transformando Comunidades, Emprendimiento Comunitario y Acción Colaborativa. El proyecto “Cultivando Inclusión con Energías Renovables” fue presentado en la categoría Emprendimiento Comunitario, orientado a proyectos productivos de transformación social comunitaria que tengan al menos un año de implementación.

El proyecto calificó como uno de los 10 mejores, su equipo técnico será parte de una serie de capacitaciones virtuales durante el mes de septiembre para el 2 de octubre participar por la premiación final en el que harán podio 3 proyectos y recibirán $10,000 USD de capital semilla para cada uno.

La Colonia Granja Penal Gustavo André llevó a cabo la construcción de este biodigestor para producir, a partir de los residuos orgánicos, biogás. Esto es parte de un proceso en donde se han llevado a cabo diversos talleres de capacitación para los internos de cara a la instalación del biodigestor, el cual se encuentra en la etapa final de la fabricación.

Durante la cuarentena el proyecto “Cultivando Inclusión con Energías Renovables”, que cuenta con financiamiento de los proyectos “Mauricio López”, ha seguido avanzando con capacitaciones, enviando tareas a los internos, adquiriendo materiales para la construcción de un biodigestor y un colector solar, elaborando manuales y videos explicativos. Llevan a adelante este proyecto dentro de la UNCUYO el Instituto de Energía y el Instituto de Trabajo y Producción pertenecientes a la Secretaría de Extensión y Vinculación y la Facultad de Ciencias Agrarias.

La Colonia Granja Penal Gustavo André está ubicada en zona rural de Lavalle cuenta con alrededor de 100 internos y ofrece herramientas y conocimientos a los internos en la última etapa de contexto de encierro, para ayudarlos a integrarse al recuperar la libertad. Las capacitaciones se centran en agricultura, granja, herrería, entre otros. además, funciona un CEBJA (primaria para adultos), un CENS (secundaria para adultos) y un CCT (Centro de Capacitación para el Trabajo), donde la mitad de los internos participan en las distintas instancias educativas.

Sobre CEMEX-TEC

CEMEX-TEC es un centro multidisciplinario de México que fomenta la sostenibilidad en las comunidades mediante programas de investigación aplicada, innovación y emprendimiento.

Este centro busca crear oportunidades de vinculación con la academia, la sociedad civil y los sectores público y privado, con el fin de elevar la calidad de vida en entornos rurales y urbanos, con el objetivo de investigar, divulgar y transferir conocimiento mediante modelos propios y diseñar proyectos de coinversión socio-urbana para que sean ejecutados.

Fuente: MDZ.

Artículo previo

Pospandemia. Cómo será 2021 para los cuatro ...

Próximo artículo

La Provincia oficializó el congelamiento de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF celebró 101 años y destacó que es una “garantía de soberana”

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta le salvó las cuentas a acerera local del Grupo Techint

    3 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía emitió Obligaciones Negociables en pesos por 100 millones de dólares

    14 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Nueva ley de compre neuquino: quieren conocer el estado de avance de su aplicación

    25 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Cuánto espera producir YPF hasta fin de año?

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Batakis firmó la adenda para dar continuidad a la obra de las represas en Santa Cruz

    4 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El presidente Tuquia: Erdogan anuncia la construcción de instalaciones para suministrar gas ruso a Europa

  • Gas

    Gas: Fuerte reclamo de HIDENESA por el corte en Rincón de los Sauces

  • Gas

    Último tramo de la obra de gas para el barrio del Aeropuerto de Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.