Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›Últimos días para inscribirse a la diplomatura en evaluación de proyectos energéticos de UCEMA

Últimos días para inscribirse a la diplomatura en evaluación de proyectos energéticos de UCEMA

By webmaster
20 agosto, 2020
418
0
Compartir:
La Diplomatura en Evaluación de proyectos energéticos de UCEMA es una de las capacitaciones más especializadas en financiamiento de energía renovable y evaluación de proyectos no convencionales.

UCEMA renueva sus propuestas académicas pensando en una mirada integral del sector energético, en el marco de los distintos desafíos y oportunidades laborales que presenta el sector en el país.

Según explican desde la casa de altos estudios, a través de un cuerpo de docente conformado por los líderes del sector financiero y los ingenieros desarrolladores de mayor experiencia en la Argentina, la diplomatura transmite al alumno un marco interdisciplinario, conciso y práctico, que garantiza el éxito en sus inversiones.

Se introduce al alumno en los conceptos básicos de la tecnología eólica, solar, bioenergética, y térmica con foco en extracción con fracking.

El programa se centrará en los modelos financieros que viabilizan estos proyectos y en el análisis de convenciencia de las distintas tecnologías para la política energética Argentina.

Los docentes ponen de manifiesto sus experiencias reales en las cuestiones clave de desarrollo. El curso concluye con el cierre financiero de un modelo de inversión, comentado por especialistas de la CAF, Albanesi y CAMMESA, quienes darán su óptica interdisciplinaria. Participarán también los distintos actores financieros para plasmar su evaluación de riesgo y preferencia en proyectos de infraestructura eléctrica.

INSCRIPCIONES y Programa de Contenidos (Click aquí)

Las energías renovables y los hidrocarburos no convencionales serán los principales atractivos de inversión en Argentina, por lo que se busca capacitar en materia de Evaluación de Proyectos para gestionar los beneficios económicos y financieros de estos emprediemientos. Por ello, brindaremos herramientas para:

Trabajar desde la concepción inicial el desarrollo de proyectos solares, eólicos y de biomasa/biogas con los estándares de calidad internacional.

Introducción en hidrocarburos no convencionales. Qué son? Cómo se encuentran? cuáles son sus afectaciones ambientales? y cómo la adecuación logística ayudará a la Argentina a la exportación de combustibles.

Conocer la forma de generar un proyecto bancable que minimice el riesgo y maximice los beneficios económicos.

Modelar un estudio de beneficios financieros y económicos de un proyecto energético.

Conocer los aspectos técnicos fundamentales para el análisis de una matriz eléctrica diversificada y eficiente.

Apoya Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

¿Por qué es importante esta diplomatura?

Desde hace 4 décadas, somos la universidad líder en formación de posgrado en finanzas.

Sebastián Kind, ex-Subsecretario de Energías Renovables, brindó un encuentro exclusivo para la Comunidad Profesional de la Diplomatura, en el marco del anuncio de Renovar 2.0.

El programa cuenta con un ciclo de charlas de actualización cada 40 días, con debates abiertos y discusión de temas integrales del sector. Durante la primera parte del año, organizamos encuentros con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); representantes de garantías del Banco Mundial ante el MINEM; el diputado Juan Carlos Villalonga, para la discusión de leyes energéticas; representantes de Tecpetrol, para el análisis de hidrocarburos no convencionales; y representantes de CAMMESA, para realizar comparativa de costos de generación, entre otros.

Se garantiza un espacio estratégico de networking, ya que el programa reúne entre sus participantes a profesionales de las empresas líderes del sector.

La Diplomatura propicia el desarrollo de Trabajos prácticos de aplicabilidad concreta. Los alumnos participan en la asesoría de proyectos puntuales de interés, que serán presentados a las respectivas autoridades de los Ministerios.

UCEMA ha sido sede de la exposición técnica internacional de UL RENOVABLES.

El equipo docente del programa propone un foco interdisciplinario, con profesores en contacto directo con el desarrollo exitoso de proyectos, que hablan a través de su experiencia local e internacional en las principales empresas del sector.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

PRESENTARON RECURSO DE AMPARO AMBIENTAL CONTRA LA ...

Próximo artículo

YPF anuncia reparación de monoboya

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Ventus cerró contrato con YPF Luz para el suministro y fabricación de 8 torres de medición para dos parques eólicos

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobierno argentino celebró ocho nuevos contratos de la licitación de energías renovables «Ronda 3»

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    La CNEA investiga la obtención de litio 7, un insumo clave de la industria nuclear con potencial exportador

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Copenhague será la primera ciudad neutra en emisiones de CO2

    18 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    La Pampa planea presentar un nuevo jugador al mercado eléctrico para desarrollar proyectos de energía renovable en la provincia

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Más aerogeneradores en La Rioja y nuevo parque solar para Formosa

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Jorge Lapeña: “El Plan Gas debería prorrogarse hasta marzo”

  • Petróleo

    El “New Deal” para el mercado de petróleo: ¿cómo operar la volatilidad?

  • Electricidad

    El Gobierno estudia quitar subsidio a grandes usuarios de energía eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.