Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Rusia y China comenzaron a construir una megafábrica de u$s11.000 millones

Rusia y China comenzaron a construir una megafábrica de u$s11.000 millones

By webmaster
19 agosto, 2020
346
0
Compartir:
Transformará productos obtenidos de la extracción de hidrocarburos en polímeros, gránulos utilizados para fabricar productos en plástico, muy demandados en todo el mundo.
El líder ruso de la petroquímica Sibur lanzó las obras preliminares de una gigantesca fábrica en el Extremo Oriente ruso, construida en asociación con China.

Las obras se iniciaron cerca de Svobodnyy, ciudad industrial a 150 km al noreste de Blagoveshensk, a orillas del río Amur, desde donde se ve, en la otra orilla, los edificios de coloridos neones del territorio chino.

La nueva fábrica, que estará terminada en 2024, supone una inversión de unos u$s11.000 millones, realizada en forma de coempresa entre Sibur (60%) y el gigante chino Sinopec (40%), que también es accionista de Sibur.

La nueva empresa transformará productos obtenidos de la extracción de hidrocarburos en polímeros, gránulos utilizados para fabricar productos en plástico, muy demandados en todo el mundo, especialmente en China.

El Extremo Oriente ruso es escenario de varios proyectos de envergadura que materializan la voluntad de Moscú de una mayor cooperación económica con China.

En la nueva fábrica llamada Amur GCC, Sibur espera producir 2,7 toneladas anuales polímeros –duplicando así su producción– de las que tres cuartas partes estarán destinadas a China.

Sibur lanza así su segundo proyecto de fábrica gigante de polímeros tras ZapSibNeftekhim, en Tobolsk, en Siberia occidental, aunque ésta está más bien dirigida al mercado de Europa.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Malvinas: adiós al sueño petrolero kelper

Próximo artículo

Las grandes petroleras europeas se vuelcan hacia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Gobierno anunciará plan de inversiones chinas por u$s35.000 millones (Atucha III)

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Nueva Zelanda: emergencia climática y carbono neutral para 2025

    7 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Una mente brillante como el oro

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Proyecto de Terra Ignis en la Legislatura

    4 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Podrían desaparecer las 55 empresas que producen combustibles

    2 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Una de las espadas de Macri en la Justicia oficializa su renuncia a YPF

    4 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Proyecto: producir Gas Natural Licuado en la Isla

  • Petróleo

    La discusión por el precio impacta en las regalías

  • Gas

    Imputaron a Juan José Aranguren y otros seis ex funcionarios por dolarizar las tarifas de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.