Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›YPF UNA VERGÜENZA NACIONAL: ES LA PEOR OPERADORA, DESTRUYE PYMES Y EMPLEOS, UN MAL EJEMPLO A SEGUIR, A PESAR DE SER DE CAPITAL DE MAYORÍA ESTATAL

YPF UNA VERGÜENZA NACIONAL: ES LA PEOR OPERADORA, DESTRUYE PYMES Y EMPLEOS, UN MAL EJEMPLO A SEGUIR, A PESAR DE SER DE CAPITAL DE MAYORÍA ESTATAL

By webmaster
18 agosto, 2020
4684
0
Compartir:
Falta de compromiso con las pymes y con las comunidades, maltrato a proveedores, falta de transparencia y destrato con los medios de prensa incluso, no queda prácticamente nada en lo denominado buenas prácticas que se pretendería de una firma que debería ser un modelo a seguir, por ser en gran parte propiedad del estado nacional.

Los meses pasan y la actividad no arranca de la mano de YPF, quien tiene cerca del 60% del mercado de actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta.

En medio de la pandemia, en una forma extorsiva y desaprensiva se puso a negociar rebajas del 30% en contratos con Pymes e intenta retocar el convenio colectivo de trabajo por una supuesta mayor eficiencia para también bajar costos.

Pasan los meses y la “eficiencia” que pregonan solamente se puede apreciar como una excusa para no arrancar la actividad, para dejar pasar el tiempo mientras el consumo se eleva lentamente.

Hoy existen obras de infraestructura muy necesarias para YPF que estaban en marcha antes de la pandemia que no arrancaron nuevamente, otras licitadas que directamente no comenzaron y otras por licitarse que tampoco tienen fecha de presentación.

Con la actividad detenida en una forma brutal e injustificable YPF no emite partes de prensa ni brinda información clara y transparente de sus acciones en los próximos días o meses. Todo lo que se sabe es por medio de lo que sucede con proveedores o gremios que se sientan una y otra vez a negociar, sin llegar a nada concreto. Desgaste y destrato son las palabras que se escuchan.

No se habla ni de respetar el acuerdo salarial del 2019, ni menos de lo que se lleva del 2020 de inflación, con miles de trabajadores suspendidos, de los cuales YPF no se hace responsable ni por un segundo, dejando en manos de las pymes la responsabilidad de hacer frente al pago de sueldos de trabajadores suspendidos, a pesar que la actividad está habilitada desde hace meses.

Hay firmas como Pan American Energy que mantiene una relación de cordialidad con proveedores, donde incluso sabiendo la difícil situación que se está viviendo, han adelantado pagos convenidos para no ahogar a las pymes, muy alejado de lo que hace YPF, donde no cumple ni con los pagos adeudados.

Los protocolos implementados en la industria han permitido que se dé continuidad a la actividad limitando la posibilidad de contagios, con equipos de trabajo reducidos y segmentados en “islas”, para evitar un gran impacto a la hora de que exista alguna posibilidad.

Firmas como Tecpetrol mantienen algunos atrasos menores, aunque siguen manteniendo una fluidéz razonable con sus proveedores.

En cambio, con YPF no se mantiene una buena relación con los gremios ni con los proveedores, cuando debería ser el ejemplo a seguir, donde se ve como el gobierno nacional mira para otro lado al respecto, como si fuera adrede este destrato persistente, que destruye a pymes, dejándolas al borde de la quiebra, generando una incertidumbre sin igual, sin tomar real responsabilidad de la situación.

En la cuenca neuquina no hay equipos de perforación ni de fractura trabajando con YPF, lo cual genera un párate brutal, ya que su actividad generaría un derrame en cientos de pymes que hoy no encuentran como dar continuidad a su trabajo o que al menos vean una esperanza de comenzar lentamente, o al menos ver un horizonte.

Lo cierto, que más allá de conocerse que YPF ha dado perdidas en los últimos meses, no ha habido una razón para tal nivel de detenimiento de la actividad, cuando otras operadoras están operando y reactivando el trabajo.

Por todo lo relatado es que podemos decir que la falta de compromiso con la pymes y las comunidades donde impacta terriblemente, posiciona a YPF como la peor de todas operadoras, siendo hoy una vergüenza nacional.

Fuente: Vaca Muerta News.

TagsYPF
Artículo previo

Lanzan plan para fomentar inversiones financieras con ...

Próximo artículo

2021. Habrá un estímulo millonario a las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petroleros paran YPF por “falta de inversión”

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • YPF adquirió el dispositivo KOD Knock Out Drum de Tycsa contando con 16 mil metros de largo y 5 mil metros de diámetro.
    Actualidad empresarial

    Para sus operaciones en Aguada de la Arena, YPF suma maquinaria

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Intendencias rezagadas del boom de Vaca Muerta se organizan y le reclaman inversiones a Milei

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Pronostican una sobreoferta de GNL que podría afectar a Vaca Muerta

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Córdoba: El petróleo offshore genera expectativas en la provincia

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el 75% de todas las inversiones upstream se componen de esquisto

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de barriles diarios en septiembre: Alcanzó 532.566

  • Petróleo

    Guinea Ecuatorial: Se lanza una campaña de perforación petrolífera impulsada por Trident Energy.

  • Gas

    Hidenesa dejará de buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en la provincia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.