Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›En el último año, el Parque Eólico Aluar permitió que más de la mitad del consumo energético de la empresa provenga de fuentes sustentables

En el último año, el Parque Eólico Aluar permitió que más de la mitad del consumo energético de la empresa provenga de fuentes sustentables

By webmaster
17 agosto, 2020
874
0
Compartir:
Son 45 generadores que abastecen el 100% de las necesidades energéticas de dos empresas (Aluar División Elaborados -Abasto- y FATE), y permiten que el 53% de la potencia de planta de producción de alumino funcione a partir de fuentes renovables, libres de emisiones de gases de efecto invernadero.

En Agosto 2020 se cumple un año de la puesta en marcha de la segunda etapa del Parque Eólico Aluar, la cual está compuesta por 17 aerogeneradores modelo VESTAS V126 de 3.6MW de potencia nominal. Reúne en total 61,2 MW de potencia instalada, de los cuales el 50,4MW están destinados al autoabastecimiento de la planta Aluar Puerto Madryn. Durante el primer año de operación de la Etapa II, se alcanzó un factor de capacidad de 55%.

El Parque Eólico Aluar cuenta con un total de 45 aerogeneradores cuya potencia total instalada es 164,8 MW en sus tres etapas. El 58% del total de la energía renovable generada se utiliza para la producción de aluminio de Aluar Primario, que sumando el aporte de la Central Hidroeléctrica Futaleufú significa un abastecimiento del 53% de la potencia de planta a partir de fuentes renovables, libres de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Además, se abastece de energía renovable a las plantas de Loma Negra, Aluar División Elaborados (Abasto) y FATE, alcanzando al 100% de su consumo eléctrico en el caso de estas dos últimas.

La sustentabilidad es un compromiso de Aluar con las generaciones presentes y futuras, y la relación responsable, confiable y duradera que la empresa mantiene con el medio ambiente en todas sus áreas y procesos, dando cuenta de su objetivo primordial de ser una compañía sustentable.

La obra fue gerenciada por lnfa S.A y actualmente operada por Aluar Aluminio Argentino y sus contratistas. El parque se emplaza en un predio de aproximadamente 10 mil hectáreas en el cuadrante noroeste de la intersección de RN 3 y RP 4, a unos 20 km de la ciudad de Puerto Madryn (Provincia del Chubut), en el predio “El Llano”.

Fuente: ADN Sur.

 

TagsParque eólico
Artículo previo

Destacan la importancia de la generación de ...

Próximo artículo

Refinadoras en alerta por menor oferta de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Llegó un barco con 19 aerogeneradores para el Parque Eólico Cañadón León de YPF Luz

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Cadena de pagos en jaque: el Tesoro Nacional y los fondos de garantías cada vez más importantes para financiar a ...

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía renovable. Se inauguran obras que comenzaron con Macri, pero no hay nuevos proyectos

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina cierra el 2019 con 700 contratos celebrados entre generadores y empresas privadas

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Crearon «Bioelectrify», la nueva plataforma internacional que permite a usuarios certificar la utilización de energía renovable

    9 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La SCPL busca reactivar el parque eólico de Comodoro

    13 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    ONGs piden una revisión de la actuación de las empresas eléctricas durante la gestión de Vidal

  • Petróleo

    El petróleo subió luego de que la OPEP+ ratificó sus recortes en la producción

  • Electricidad

    El Eather One, el avión eléctrico que podría volar por la fricción en sus alas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.