Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›“SI QUEREMOS DESARROLLAR NUESTRO POTENCIAL TENEMOS QUE ENCONTRAR LA MANERA DE EXPORTAR GAS”

“SI QUEREMOS DESARROLLAR NUESTRO POTENCIAL TENEMOS QUE ENCONTRAR LA MANERA DE EXPORTAR GAS”

By webmaster
14 agosto, 2020
367
0
Compartir:
Durante el webinar moderado por el Gerente General de SAESA, Pedro Lanusse, se analizó la situación de la economía local y mundial de los últimos meses en el contexto de pandemia. 

Agosto de 2020.- SAESA, empresa argentina líder en comercialización de gas natural y energías renovables, realizó un webinar en el que el Dr. Ricardo Arriazu analizó el contexto económico mundial. La charla se llevó a cabo el miércoles 12 de agosto y estuvo a cargo del gerente General de SAESA, Pedro Lanusse.

En ese marco, Arriazu hizo referencia a lo siguiente: “La pandemia y todo lo que pasó en los mercados internacionales, más el congelamiento de tarifas, cambió todo. Ahora hay que comenzar devuelta de cero, los recursos siguen estando ahí”.

Luego, el economista expresó: “En petróleo, Argentina ha sido en los últimos años un exportador neto y lo seguimos siendo”. Y agregó: “Si queremos desarrollar nuestro potencial tenemos que encontrar la manera de exportar gas. Necesitamos resolver el problema de cómo exportar gas licuado a otros mercados. Eso requiere políticas estables y sensatas y una buena planificación para resolver problemas de forma conjunta”.

Sobre el encuentro virtual, Pedro Lanusse, Gerente General de SAESA, destacó: “El análisis de Ricardo Arriazu nos permite tener una visión global en un contexto de pocas certezas. Su perspectiva da cuenta de las posibilidades de accionar existentes de cara a la post pandemia”.

A lo largo del seminario se hizo referencia a cómo transitan la coyuntura las principales economías del mundo tales como Estados Unidos, China y la zona europea. Se habló sobre la reacción de los gobiernos y el comercio internacional.

La conferencia forma parte del ciclo llamado “La energía que se viene” que SAESA realiza periódicamente desde 2016 con invitados referentes del sector energético y económico.

Acerca de SAESA

SAESA es una empresa argentina de energía creada en 2006. Con más de 14 años de experiencia y un destacado servicio, brinda soluciones a través productos energéticos confiables y económicamente atractivos para sus clientes y sustentables para sus proveedores. Cuenta con una sólida trayectoria en los mercados energéticos, especialmente los de energía eléctrica y gas natural.

En una industria compleja y competitiva donde priman las grandes compañías internacionales, SAESA encontró su lugar y se afianzó por su determinación en forjar relaciones sanas y de largo plazo, respetando siempre los compromisos asumidos.

Web: https://saenergia.com.ar/
Blog: https://saenergia.com.ar/blog/
Facebook: https://www.facebook.com/saenergia
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/saenergia

Artículo previo

Haizea-Sica concretó su primera exportación de torres ...

Próximo artículo

TGS refuerza su compromiso con el ambiente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Presentaron en Alvear una solución biotecnológica para YPF

    9 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Y-TEC se mantiene entre las empresas que más invierten en I+D en Argentina

    29 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El sorprendente crecimiento de Vista Energy en el yacimiento Vaca Muerta

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Tierra del Fuego: Denuncia a empresa británica por operar en su territorio

    5 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Basualdo disertó sobre transición energética en un evento del Institute of the Americas

    18 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Más ecológicos: Scania entregó sus primeros camiones impulsados a gas en Brasil

    5 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    22% de las reservas de gas de Santa Cruz son no convencionales

  • Electricidad

    Se licitaron obras eléctricas para Pilar y Fortín Olmos

  • Petróleo

    Petróleo, naftas y exportaciones: cómo impactará en Argentina la crisis en Medio Oriente

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.