Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Juntos por el Cambio le reclamó a Nación “un rumbo” para el sector energético

Juntos por el Cambio le reclamó a Nación “un rumbo” para el sector energético

By webmaster
11 agosto, 2020
425
0
Compartir:
Diputados nacionales de la comisión de Energía pidieron un “plan energético nacional”. Exigieron la apertura la oposición para “generar aportes”.

Integrantes del interbloque Juntos por el Cambio participantes de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de Nación le reclamaron al gobierno nacional “demoras sistemáticas” y una ausencia de rumbo para el sector energético nacional.  

“Aun cuando la política energética es la base del crecimiento económico sostenible de un país, el Gobierno Nacional no ha presentado un plan que asegure la generación y producción de este insumo, para los próximos años”, indicaron a través de un comunicado oficial.

A su vez, enumeraron una serie de puntos que, a su criterio, son de “vital” relevancia para el crecimiento a nivel nacional de las cuales se destacan: una agenda de recuperación de la crisis energética, la apertura a la participación de la oposición para generar aportes y consensos y la aprobación de la ley de promoción de Gas Natural Liquefaccionado y de la actualización de la ley de Hidrógeno, así como también dar impulso a Vaca Muerta. 

Al mismo tiempo pidieron por medidas “inmediatas” para acelerar la economía, crear empleo, crecimiento del sector energético y proyectos de energías limpias para ejecución en el corto plazo.

“Resulta necesario que el Gobierno Nacional establezca urgentemente un Plan que permita alcanzar el autoabastecimiento con servicios energéticos eficientes para todos los ciudadanos, desarrollando recursos propios y alcanzando una balanza comercial positiva de dicho sector”, dice el comunicado.

En paralelo, resaltaron que existe una ruptura en la cadena de pagos que pone en jaque a la industria. “El sector productivo y la sociedad en su conjunto requieren previsibilidad que debe plasmarse con una política púbica definida, con reglas claras y estables, además de incentivos y seguridad jurídica que la viabilicen, y que exigen millonarias inversiones”, agregaron.

Por último, en el documento que lleva la firma de Francisco Sánchez, Jimena Latorre y Omar de Marchi, el interbloque puso a disposición su equipo de técnicos para colaborar en el desarrollo de lo que llamaron “plan energético nacional” que constituya en una política de Estado.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Gabriela Rijter fue confirmada como Directora de ...

Próximo artículo

Analizan la ampliación del Gasoducto San Martín

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gaido licitará el primer tramo de la Avenida Vaca Muerta

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El ranking de las exportadoras de petróleo de Vaca Muerta

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Suarez recibió al CEO de YPF: comienzan los trabajos en los dos pozos petroleros de Malargüe

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Weretilneck criticó a Macri y pidió una nueva ley de hidrocarburos

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Shell avanza con el desarrollo de su último bloque para Vaca Muerta

    9 junio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Esperan que en 2025 la capacidad de producción crezca un 37%

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Lo que debe saber de la subasta de petróleo más cara del mundo

  • Gas

    El impacto económico del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Electricidad

    Necesidad energética: qué pasará cuando haya más autos eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.