Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Las cámaras esperan una reactivación en diciembre

Las cámaras esperan una reactivación en diciembre

By webmaster
11 agosto, 2020
469
0
Compartir:
El acuerdo de la deuda genera expectativas en las pymes de Río Negro y Neuquén. El escenario sigue siendo crítico.

El mejor escenario para las pymes vinculadas al sector petrolero es un leve repunte de la actividad hacia fin de año. No habrá mejoras sustanciales en el corto y mediano plazo. Así lo destacaron desde las cámaras que nuclean a las empresas de servicios de Río Negro y Neuquén.

El acuerdo del gobierno nacional con los bonistas genera una expectativa, moderada es cierto, de un panorama que ayude a las inversiones y a la producción de hidrocarburos. Además es una oportunidad para desarrollar líneas de crédito para el sector. También tuvieron una buena recepción las declaraciones del secretario del gremio de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, sobre el avance de un acuerdo con las operadoras.

“Hay algún grado de optimismo en el mediano y largo plazo por el acuerdo de la deuda. Combinado con un barril a 45 o 46 dólares se pueden vislumbrar algunas opciones que la producción se puede exportar, sobre todo en virtud que la situación de la pandemia actual reduce las expectativas una demanda interna mayor”, detalló, Gonzalo Echegaray, secretario de Relaciones Institucionales de la Cámara de Empresas de la industria Petrolera y afines (Ceipa).

En el sector no convencional la pandemia generó un gran caída en la producción. En los cuatro meses de crisis sanitaria se realizaron alrededor de 300 fracturas, mientras que antes del inicio del aislamiento se promediaban 400 por mes.

En números

400
fracturas promedio había mensualmente en Vaca Muerta antes del inicio de la pandemia. En julio no llegó a 50.

Hay que recordar que el sector ya venía de una larga crisis producto del congelamiento que dispuso el año pasado el gobierno de Mauricio Macri. Antes el nivel de actividad había llegado hasta las 700 fracturas en un mes. Echegaray pronosticó que le mejor escenario es llegar a unas 300 a fin de año.

El pago de salarios sigue siendo un gran dolor de cabeza para las pymes de ambas provincias. En el mismo sentido se expresó Ramiro Arceo, titular de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (Casepe). “La expectativa es que si prospera el reclamo del sindicato haya una leve reactivación en septiembre pero que se verá con mayor impacto hacia fin de año”, detalló. Arceo destacó que en el caso del convencional la actividad está muy “paralizada” y que sigue con un gran atraso el pago de servicio por parte de las operadoras.

Ambos coinciden que es necesaria la declaración de emergencia por parte de Nación para descomprimir el ahogo financiero que sufren las pymes. 

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Proyectan obras de generación eléctrica para Uspallata ...

Próximo artículo

“El Plan Gas impulsará a todas las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Massa ya tiene en sus manos un DNU para promover las exportaciones de hidrocarburos

    8 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Las cámaras de empresas petroleras definen la negociación por los salarios

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Martínez de Hoz & Rueda y Zang, Bergel & Viñes en préstamo garantizado a President Petroleum

    18 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Escasez de gasoil: otorgarán beneficios impositivos a las refinerías para que puedan importar más

    17 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta un 10%

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Programa de Apoyo a la Inversión Privada ofrece una plataforma web para poder inscribirse y aclarar dudas

    18 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Argentina tiene superávit de este recurso estratégico, que consumen más de 3.000 millones de personas en el mundo

  • Petróleo

    Ávila anunció la suba de dos equipos a yacimiento

  • Electricidad

    Aprestos para un verano eléctrico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.