Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Relativizan que el acuerdo por la deuda favorezca al precio de los combustibles y pronostican desabastecimiento

Relativizan que el acuerdo por la deuda favorezca al precio de los combustibles y pronostican desabastecimiento

By webmaster
10 agosto, 2020
585
0
Compartir:
Economistas relacionados al sector hidrocarburífero, mostraron su escepticismo relativo a los valores internacionales del crudo y su impacto en las Estaciones de Servicio, a la vez que objetaron la política del “Barril Criollo”.

Tras concretarse el acuerdo del Ministro de Economía Martín Guzmán, con el ala más dura de los acreedores internacionales de los bonos argentinos emitidos por el gobierno anterior, se abren expectativas favorables a nivel macroeconómico.

Sin embargo, para ciertos analistas, el rubro de las Estaciones de Servicio no sería uno de los beneficiados, si desde la política no se toman medidas opuestas a las actuales, para recuperar a quienes fueron más perjudicados por la caída del poder adquisitivo y el consumo, fruto del contexto económico adverso.

“Estamos atravesando una crisis muy profunda, en un contexto de precios medidos en dólares, que hoy son muy inferiores a los que surgirían si se importaran los combustibles”, aseguró a surtidores.com.ar, el ingeniero Daniel Gerold.

Agregó que en la Argentina hay un retraso muy considerable y entonces, los valores al consumidor que se pagan por el producto a nivel local son demasiado baratos, hecho que según su visión “impide la inversión”.

Expresó también que con esta situación, “en el momento en que se recupere la demanda de hidrocarburos tras la salida de la pandemia y la gente necesite consumir más naftas y gasoil, nos enfrentaremos con un posible escenario de desabastecimiento por carencia de condiciones para producir”, dijo.

Comentó que “el año que viene, de acuerdo a lo que tenemos actualmente estudiado, habrá muchas dificultades para invertir en nuevos proyectos y retomar lo suspendido en Vaca Muerta”.

Consideró Gerold que “es muy complicado contener los precios locales que hoy están desacoplados del resto del mundo, los cuales de por sí todavía son bajos”.

Finalizó admitiendo que “debería aumentar el combustible líquido en todos sus productos al surtidor, para mejorar un panorama completamente desarbitrado, de lo contrario, con bajos precios, habrá una caída considerable de los ingresos a las empresas”, sentenció.

Fuente: Surtidores.com

TagsCombustibleprecio
Artículo previo

Aunque ya estaba validado, el gobierno postergó ...

Próximo artículo

Tras un año retoman el proyecto para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Verifican inversiones por valor de 200 millones de dólares que crearán hasta 1.000 puestos de trabajo

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La crisis petrolera fue parte de la teleconferencia con Fernández

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Sube más de 4% pese al aumento de producción de la OPEP+, en medio de nuevas tensiones entre Rusia ...

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    EE.UU. llama a moderación en guerra de precios de petróleo

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Combustibles: Enero arranca con subas del 1,75% y afirman que en 2025 «estabilizarán su precio»

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF compró un campo y apura el montaje de una estación de bombeo

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Distribuidoras de gas propusieron cambios

  • Petróleo

    El debate sobre la explotación de hidrocarburos costa afuera (offshore)

  • Petróleo

    Suspenso crudo: incertidumbre en exploración y producción de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.