Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petroleros neuquinos cerca de llegar a un acuerdo para reactivar Vaca Muerta

Petroleros neuquinos cerca de llegar a un acuerdo para reactivar Vaca Muerta

By webmaster
6 agosto, 2020
435
0
Compartir:
A través de un audio de WhatsApp el secretario general de Petroleros Privados de Neuquén adelantó a sus afiliados que “en horas o días” estarán en condiciones de anunciar lo negociado para reactivar el yacimiento. El viernes hubo un encuentro no oficial entre el gremialista, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el CEO de YPF, Sergio Affronti.

Como ya es una costumbre durante la pandemia, el secretario general de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra les envió un audio de WhatsApp a sus afiliados en el que aseguró que, luego de varios días de negociación, están cerca de llegar un acuerdo con las cámaras empresariales para reactivar los trabajos en Vaca Muerta.

“Muy pronto, quizás horas o días, vamos a estar en condiciones de anunciarles el acuerdo al que vamos a llegar, donde todos vamos a poner algo, el gobierno nacional, provincial, las empresas, nosotros los trabajadores. Estamos por el buen camino para que ustedes puedan progresivamente salir a trabajar como corresponde”, anunció Pereyra.

El anuncio llega días después de la reunión secreta que llevaron adelante el viernes el secretario general de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el CEO de YPF Sergio Affronti, que desembarcó en la provincia exclusivamente para destrabar la negociación. Así lo reveló el sitio especializado Econojournal.

Las negociaciones arrancaron frenadas luego del primer borrador que le envió la petrolera de bandera al gremio que lidera Pereyra, el cual fue catalogado como “espantoso” por la Comisión Directiva del sindicato. Después de un show mediático por parte de la entidad gremial y de un silenció organizado por parte de la petrolera de bandera las negociaciones comenzaron a desarrollarse con una mayor cautela.

Pereyra intercambió cartas con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y también con altos directivos de YPF en la que expuso parte de la propuesta del gremio para reactivar la industria sin necesidad de modificar el convenio de trabajo tal y como propuso YPF en el primer acercamiento.

“Les puedo garantizar que no vamos a firmar otro acuerdo que sigan en la misma situación o peor todavía que la que tienen actualmente, pero no nos quedamos con los brazos cruzados. Hace varios días que estamos hablando con el sector empresario para buscar un acuerdo para que progresivamente todos ustedes suban a sus puestos de trabajo, no se aguanta más”, indicó Pereyra a través de WhatsApp.

Todavía no hay confirmación de ninguna de las partes sobre la potabilidad del acuerdo que presentó el gremio, ni tampoco qué es lo que van a “poner” las partes para que sea viable. Mientras tanto, siguen las reuniones virtuales entre los miembros del gremio y el equipo técnico de la petrolera.

Fuente: El Patagónico.

TagsYPF
Artículo previo

“En el mediano plazo, el precio del ...

Próximo artículo

Nielsen y las naftas: “ayudamos a un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF invierte US$ 700 millones en Vaca Muerta

    22 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: “Hoy tenemos 19 acuerdos de confidencialidad para vender LNG “

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En el tercer trimestre, YPF redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF planea invertir 120 millones de dólares en 10 nuevas plantas de recuperación terciaria este año.

    22 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    YPF va a garantizar sus operaciones

    20 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Mexicana CFE evalúa cortar descuentos en otro golpe a renovables

  • Petróleo

    Petróleo Activa: el Gobierno busca reactivar 75 pozos con la primera convocatoria

  • Petróleo

    Villegas y Llugdar visitaron el equipo de fractura en Cañadón León

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.