Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Industria
Home›Industria›CAPIPE lanza la primera exposición virtual en la industria del oil & gas

CAPIPE lanza la primera exposición virtual en la industria del oil & gas

By webmaster
31 julio, 2020
642
0
Compartir:
A pesar de las restricciones que impone la pandemia, llevará adelante la Expo CAPIPE Virtual 2020 del 10 al 20 de septiembre, donde estima convocar a 200 empresas pyme.

La Cámara Argentina de Proveedores de Proveedores de la Industria Petro Energética (CAPIPE) y el desarrollador de plataformas Big Jonan lanzarán entre el 10 y 20 de septiembre próximos, la primera exposición virtual en el sector del oil &gas. Las restricciones que impone el aislamiento obligatorio no fueron un impedimento para que esta cámara que aglutina a las pymes que brindan servicios petroleros deje de llevar adelante su cuarta exposición. La realización de esta edición de modo virtual tiene como ventajas su bajo costo, el alto alcance geográfico y el sentido innovador.

“Desde el año pasado veníamos pensando en hacer algunos cambios de formato a nuestras exposiciones,  asegura a EconoJournal  Norberto Weideman, presidente de CAPIPE. “Pera esta edición estábamos pensando en algo más interactivo y nos tomó de sorpresa la contingencia de la pandemia. Vimos la necesidad y la oportunidad de ir hacia algo virtual. Acudimos entonces a la gente de Big Jonan con la que tenemos relación desde hace varios años y nos propusieron hacer en conjunto la primera expo virtual en el mercado del oil & gas, lo cual es sumamente  novedoso”, completa el directivo.

Jonatan Basmatzian, cofundador de Big Jonan, asegura que desde hace un año que vienen trabajando en este tipo de plataforma virtual. “Veníamos observando que muchas pymes del sector se quedaban afuera de las exposiciones por un tema de falta de recursos y logística. Entonces esta plataforma se organizó para que los expositores tengan la posibilidad de incorporar a estas pymes que quedaban afuera. Si bien lo presencial no se reemplaza, creo que este tipo de herramientas es muy importante para que muchas pymes puedan ingresar en el circuito del negocio”, afirma.

Norberto Weideman, presidente de CAPIPE

El concepto pensado para la Expo CAPIPE Virtual 2020 es la de poder llevar lo presencial a la virtualidad, desde un formato amigable y accesible para todos los interesados. Para eso, la plataforma cuenta con tres secciones: la Ronda de Negocios, el Pabellón y la Sala de Video. En la Ronda de Negocios se puede interactuar con cualquier otra persona que esté en ese momento también esté conectada. Hay un tiempo de inscripción, un tiempo de selección donde se hacen los matcheos y el día del evento donde los inscriptos van a poder intercambiar con la empresa seleccionada. En la Sala de Video, se pueden hacer capacitaciones y presentaciones. En la sección Pabellón van a estar los stands que cuentan con tres tipos de diseños diferentes. Allí se va a poder tener un chat directo con el vendedor de la empresa a través de video llamada o de mensaje.

“Apuntamos a convocar a unos 200 expositores El contexto en el que nos encontramos es bastante complejo, entendemos la situación que atraviesan las empresas pero los animamos a que participen porque tiene un costo muy bajo. Se entra con u$s 350 y de ahí se va escalando. Así la empresa tiene la posibilidad de intercambiar  credenciales con diferentes potenciales clientes”, indica Basmatzian.

En un momento en que las pymes vinculadas a la actividad hidrocarburífera atraviesan una situación sumamente delicada, Weideman considera que la participación en la exposición a través de esta plataforma ofrece una excelente oportunidad. “La mayor incertidumbre de los empresarios pymes sobre este tipo de plataformas es cuánta gente va a visitar la expo. Pero realmente la inversión es muy baja y como buenos emprendedores que somos, los empresarios pymes teníamos que empezar con este tipo de cosas.Desde CAPIPE incentivamos estos eventos porque en el futuro todo va a ser prácticamente virtual. Las exposiciones presenciales van perdiendo el atractivo por las distancias, los viajes y los costos. Nosotros estamos apostando a futuro, con cautela pero mirando siempre para adelante”, afirma el directivo.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Una auditoría del ENRE encontró irregularidades que ...

Próximo artículo

EL GOBIERNO AUTORIZA EL INGRESO DE PARQUE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Litio: por qué este gigante petroquímico quiere construir una planta en el norte del país

    21 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Industria: capacidad instalada subió al 53% y prevén una mejora adicional en julio y agosto

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Industria

    El empleo minero creció en mayo un 9,8% interanual y sumó 17 meses consecutivos de aumento

    16 septiembre, 2022
    By webmaster
  • EconomíaIndustriaOportunidadesPetróleo

    US$15.000 millones: la millonaria cifra que promete invertir la industria si se dan ciertas condiciones

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Perú: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 358 millones por regalías al Estado

    22 junio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    “Bahía Blanca es un gigante dormido y un polo industrial clave”

    30 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: llaman a licitación para abastecer la demanda de gas en invierno

  • Petróleo

    3 acciones de energía para analizar y comprar ahora: Datos importantes

  • Gas

    El acuerdo de GNL entre YPF y Petronas podría resultar en exportaciones por $13.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.