Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Exitoso taller del Diversidad e Inclusión de la CIQyP® y el IPA

Exitoso taller del Diversidad e Inclusión de la CIQyP® y el IPA

By webmaster
31 julio, 2020
543
0
Compartir:
Buenos Aires, 30 de julio de 2020.- La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) y el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) organizaron un Taller sobre “Diversidad e Inclusión en la Industria Química”. En el transcurso de la jornada, hubo presentaciones de experiencias de empresas como YPF, BASF y DOW. Contó con más de 150 participantes, entre empresas del sector, entidades y asociaciones afines a la industria y profesionales independientes.  

El objetivo del taller fue compartir las acciones que se vienen implementando dentro de las diferentes instituciones y cómo la diversidad e inclusión se ha convertido en parte de la cultura de las compañías, involucrando a sus stakeholders, para fomentar la diversidad e inclusión, en un concepto amplio que abarca la diversidad de género, racial, sexual y a las personas con capacidades diferentes.

Durante las presentaciones de las diferentes empresas, quedaron demostrados los beneficios de implementar políticas de I&D, tanto en la cultura corporativa, como también en aspectos financieros y de competitividad, dados por una mayor innovación.

Este taller forma parte de una serie de iniciativas que la CIQyP® –y ahora también junto al IPA- está llevando adelante para concientizar a las empresas del sector sobre la importancia de incluir los conceptos de diversidad e inclusión en sus agendas y prioridades.

Acerca de la CIQyP®

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1949 con el objeto de representar a las empresas del sector químico y petroquímico. Agrupa a más de 150 compañías afines que representan el 80% del valor agregado industrial del sector conformado por grandes, medianas y pequeñas empresas de capital internacional y nacional. Promueve el crecimiento y desarrollo sustentable del sector por medio de iniciativas de sus empresas socias y la administración del PCRMA®, un programa voluntario que impulsa la mejora continua en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.  

Acerca de la IPA

El Instituto Petroquímico Argentino es una institución privada sin fines de lucro, cuyos objetivos fundamentales son: La promoción de la investigación tecnológica aplicada. La realización de estudios y análisis sectoriales. La capacitación de técnicos y profesionales para la actividad petroquímica, y la realización de otros servicios que apuntan al desarrollo de la petroquímica. Vale destacar que la estructura societaria del IPA es única, pues son sus miembros empresas públicas y privadas, de producción, distribución, comercialización, ingeniería, instituciones universitarias y de investigación y profesionales independientes.

Artículo previo

Vista aspira a recuperar un 50% más ...

Próximo artículo

Gilbarco analiza el mercado de vehículos eléctricos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Fernández confirmó más impuestos para sectores como petróleo, minería y campo

    18 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Se licitará la construcción de un acueducto desde el río Neuquén a Taquimilán

    1 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Energía nuclear: cómo es el poderoso “sol artificial” con el que China busca generar energía limpia a partir de la ...

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Crisis energética mundial: Temen que sea de catastróficas proporciones

    5 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Petroquímica e infraestructura son las claves del futuro para crecer

    30 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Inventan la computadora más pequeña del mundo que posee el tamaño de un grano de arena

    16 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Una firma australiana ofrece crudo de alta calidad a cerca de US$100

  • Gas

    Una consultora estima que Argentina importará u$s 3000 millones de GNL en 2022

  • Petróleo

    Chubut: se reactivarán dos yacimientos petroleros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.