Exitoso taller del Diversidad e Inclusión de la CIQyP® y el IPA
Buenos Aires, 30 de julio de 2020.- La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) y el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) organizaron un Taller sobre “Diversidad e Inclusión en la Industria Química”. En el transcurso de la jornada, hubo presentaciones de experiencias de empresas como YPF, BASF y DOW. Contó con más de 150 participantes, entre empresas del sector, entidades y asociaciones afines a la industria y profesionales independientes.
El objetivo del taller fue compartir las acciones que se vienen implementando dentro de las diferentes instituciones y cómo la diversidad e inclusión se ha convertido en parte de la cultura de las compañías, involucrando a sus stakeholders, para fomentar la diversidad e inclusión, en un concepto amplio que abarca la diversidad de género, racial, sexual y a las personas con capacidades diferentes.
Durante las presentaciones de las diferentes empresas, quedaron demostrados los beneficios de implementar políticas de I&D, tanto en la cultura corporativa, como también en aspectos financieros y de competitividad, dados por una mayor innovación.
Este taller forma parte de una serie de iniciativas que la CIQyP® –y ahora también junto al IPA- está llevando adelante para concientizar a las empresas del sector sobre la importancia de incluir los conceptos de diversidad e inclusión en sus agendas y prioridades.
Acerca de la CIQyP®
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1949 con el objeto de representar a las empresas del sector químico y petroquímico. Agrupa a más de 150 compañías afines que representan el 80% del valor agregado industrial del sector conformado por grandes, medianas y pequeñas empresas de capital internacional y nacional. Promueve el crecimiento y desarrollo sustentable del sector por medio de iniciativas de sus empresas socias y la administración del PCRMA®, un programa voluntario que impulsa la mejora continua en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
Acerca de la IPA
El Instituto Petroquímico Argentino es una institución privada sin fines de lucro, cuyos objetivos fundamentales son: La promoción de la investigación tecnológica aplicada. La realización de estudios y análisis sectoriales. La capacitación de técnicos y profesionales para la actividad petroquímica, y la realización de otros servicios que apuntan al desarrollo de la petroquímica. Vale destacar que la estructura societaria del IPA es única, pues son sus miembros empresas públicas y privadas, de producción, distribución, comercialización, ingeniería, instituciones universitarias y de investigación y profesionales independientes.