Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Gaido cobrará un aporte extraordinario a petroleras, bancos y mayoristas

Gaido cobrará un aporte extraordinario a petroleras, bancos y mayoristas

By webmaster
29 julio, 2020
306
0
Compartir:
El intendente de Neuquén presentó un proyecto de ordenanza que aumenta 30% la tasa de inspección e higiene en el segundo semestre del año para rescatar a pymes y comerciantes. El incremento es excepcional para los meses entre julio y diciembre.

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó hoy en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que establece un aumento excepcional de las tasas que pagan las grandes compañías petroleras, los bancos y supermercados mayoristas para ayudar a las Pymes y comerciantes afectados por la pandemia del coronavirus.

La contribución es de carácter extraordinaria y excepcional durante el segundo semestre de este año, y consiste en una suma adicional del 30% a calcular sobre las tasas de Derechos de Inspección y Control de Seguridad e Higiene que los grandes contribuyentes pagan mensualmente.

“La pandemia provocó efectos negativos en la economía local y un fuerte deterioro en las finanzas municipales. Basándonos en el principio de solidaridad, proponemos este aporte extraordinario y excepcional destinado al financiamiento de las eximiciones tributarias a las Pymes de nuestra ciudad que se vieron imposibilitadas de ejercer sus actividades comerciales a pleno, desde el inicio del aislamiento”, dijo el intendente Mariano Gaido.

La contribución es de carácter extraordinaria y excepcional durante el segundo semestre de este año.

“Es necesario paliar las consecuencias negativas en la actividad económica, es por eso que proponemos que supermercados mayoristas, bancos y empresas petroleras sean quienes hagan este aporte que permitirá proteger a quienes no pudieron abrir sus puertas o generar ingresos durante la pandemia”, agregó Gaido.

Además, serán eximidos de la totalidad del pago del del Derecho de Inspección y Control de Seguridad e Higiene a aquellos contribuyentes y Pymes que en su Declaración Jurada del 2019, hubieren declarado hasta 3,8 millones de pesos y su cuota mensual liquidada fuere menor a mil pesos.

El proyecto ingresó hoy al Concejo Delibernate y será debatido en la Comisión de Hacienda. Por el momento, todas las ordenanzas impulsadas por el intendente han sido aprobadas por amplia mayoría.

Fuente: Patagónia Shale.

Artículo previo

Edesur admite que recortó un 52% la ...

Próximo artículo

San Juan reglamentará ley de generación distribuida ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La oportunidad que tiene que aprovechar Alberto Fernández en medio de la crisis

    1 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Cómo es el impuesto a la riqueza que piensa Pullaro, que rechaza Ganancias

    22 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La guerra de las tarifas terminó y Guzmán capitula en silencio

    2 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Bernal no descarta que las tarifas sigan congeladas durante el año próximo

    7 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Advierten sobre el impacto del aumento de los combustibles en la cadena industrial

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Suarez destacó que el trabajo en inversión, energía, educación y empleo hizo crecer la economía en Mendoza pese al contexto ...

    2 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Combustóleo en generación eléctrica aumenta riesgos de gravedad por el Covid-19: expertos

  • Petróleo

    Francisco Durañona: “Buenos Aires genera el 87% de la energía total del país”

  • Gas

    El Plan Gas 4: Un respirador artificial para un país ahogado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.