Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Impulso a redes de proveedores locales

Impulso a redes de proveedores locales

By webmaster
28 julio, 2020
352
0
Compartir:
La secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó dos nuevos programas para impulsar el crecimiento de proveedores locales en la industria nacional y para la capacitación en sectores de la industria 4.0 y la economía del conocimiento.

“El programa cuenta con herramientas de asistencia técnica y financiera para promover la incorporación de nuevos productos y procesos, la mejora productiva, y la generación de valor agregado local”, dijeron en la cartera a cargo de Matías Kulfas.

Se destacó que “la finalidad es la de incrementar la competitividad y la salida exportadora en cadenas de valor como las de energías renovables y no renovables, minería metalífera y litio, ferroviaria, transporte y movilidad eléctrica, aeroespacial, naval, salud y bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de seguridad y defensa”. Se trata de una apuesta de mediano y largo plazo del país.

En el Ministerio de Desarrollo Productivo indicaron que “los proyectos que resulten elegibles en este rubro, podrán contar con la asistencia técnica a través de la oferta de servicios del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y estará bonificada en un 70 por ciento, llegando hasta el 100 por ciento en el caso de las actividades de diagnóstico e implementación de tecnologías de gestión”.

Créditos subsidiados

Se agregó además que podrán contar con financiamiento que podrá ser otorgado mediante aportes no reembolsables, con un tope de 30 millones de pesos y en créditos con tasa bonificada en líneas del Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

“Los créditos cuentan con un plazo máximo de 84 meses; un período de gracia de 12 meses y una bonificación de tasa de 10 puntos porcentuales, que se eleva a 12 puntos porcentuales en el caso de la implementación de soluciones de Industria 4.0”, se detalló.

Fuente: Página 12.

Artículo previo

ANUNCIAN EN NEUQUÉN PLAN DE REACTIVACIÓN DE ...

Próximo artículo

En agosto se lanzará el sistema de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En enero se concretó el mayor recorte real del gasto público de los últimos 30 años

    22 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    PYMES DE SERVICIOS NO PODRÁN CUBRIR SALARIOS POR AHOGO FINANCIERO DE OPERADORAS Y MULTINACIONALES

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Lanzan financiamiento por $10.000 millones para estaciones de bombeo de petróleo en Neuquén

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina registra 1.052 empresas mineras activas

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Plan de modernización Ferroviaria prevé la inversión de casi 5.000 millones de dólares

    30 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Qué reclamaron los gremios petroleros a las cámaras empresariales

    28 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Francisco Durañona: “Buenos Aires genera el 87% de la energía total del país”

  • Gas

    Último tramo de la obra de gas para el barrio del Aeropuerto de Neuquén

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Así son las plantas para soldar tubos que aceleran la obra

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.